
Colt Technology Services es un operador de telecomunicaciones que tiene como propósito transformar la forma en que el mundo trabaja a través del poder de la conectividad y quiere llevar a cabo este objetivo siendo la compañía más orientada a cliente de la industria. Para ello, Colt cuenta con casi 200.000 kilómetros de fibra propia y una importante red que conecta centros de datos e instalaciones de empresas en Europa, Asia y Norteamérica.
Los procesos de transformación digital llevan siendo claves para las empresas desde hace años, pero ¿qué es lo que realmente marca la diferencia en este camino?
Las empresas deben adaptarse a las nuevas y diversas tecnologías que aparecen, especialmente en el campo de las TIC. Esto implica que las necesidades de cada organización van a cambiar en función, no solo del propio negocio, sino del momento en que se encuentre. Por eso hay dos factores que van a ser totalmente indispensables: un gran ancho de banda que asegure una conexión ágil y estable, y una capacidad de adaptabilidad que pueda alinearse con los recursos y necesidades en tiempo real.
¿Qué aporta Colt a sus clientes en este sentido para ayudarles con esos objetivos?
Para Colt es esencial que nuestros clientes puedan contar con esa conectividad robusta y flexible, adaptada en cada momento a las necesidades concretas. Para ello contamos con nuestra red inteligente IQ Network, que conecta más de 900 centros de datos en Europa, Asia y los centros de negocio más importantes de Norteamérica con más de 27.500 instalaciones empresariales conectadas. Todo ello nos permite atender capacidades on demand y de alto ancho de banda, además de conectar a nuestros clientes entre sí, con sus mercados y con el mundo.
Concretamente en España, Colt ha triplicado su presencia para poder potenciar los requisitos de ancho de banda en el país. Gracias a un proyecto iniciado en julio de 2018 hemos expandido y actualizado nuestra cobertura en 22 nuevas provincias, entre las que se incluyen Álava, Alicante, Asturias, Baleares, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Gerona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huesca, La Coruña, Lugo, Murcia, Navarra, Pontevedra, Tarragona, Toledo, Valladolid y Vizcaya.
Esta expansión se ha basado en la Red Metro ya existente en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia, alineándose con la estrategia general de Colt que permite transformaciones digitales en las empresas. Además, sitúa a Colt en una posición óptima para ayudar a negocios, operando tanto a nivel local como global.
¿Cuál es el papel que juega la nube en estos procesos?
Tener la posibilidad de un acceso dedicado a la nube permite una conexión más rápida y segura. En definitiva, al cliente le permite tener una mejor experiencia, eliminando tiempos de espera y disrupciones por faltas de seguridad. Nosotros proporcionamos un servicio de acceso dedicado a la nube de Colt, que además tiene acceso directo a la red de algunos de los principales proveedores de nube, como Google, Amazon Web Services, VMWare, Microsoft Azure, Oracle, etc. todos ellos partners con los que llevamos ya tiempo trabajando y que nos ayudan a ser referentes por nuestra capacidad y flexibilidad.
Un ejemplo son los clientes de SAP que pueden acelerar y flexibilizar el proceso de migración a la nube, beneficiándose de la escalabilidad, productividad y funcionalidades avanzadas que esta ofrece sin necesidad de costosos equipos instalados en el centro.
Ese liderazgo viene siendo reconocido por la propia industria en los últimos años, ¿cuáles son los aspectos más importantes para Colt en este sentido?
En los últimos años hemos recibido diversos premios por nuestra oferta en servicios de red y voz de gran ancho de banda. Concretamente, este último año se nos ha reconocido por nuestros servicios SDN/NFV, SD WAN e innovación en conectividad a la nube y procesos de transformación digital. Estamos orgullosos y agradecidos por haber recibido todos estos reconocimientos en los últimos años. Nuestro objetivo es poder seguir creciendo, especialmente en España, donde queremos seguir trabajando para ayudar a nuestros clientes de la mejor manera posible.
¿Qué ejemplos de aplicación de estos procesos tiene Colt recientemente?
Varios. Uno de los retailers más importantes de España confía en Colt para disponer de una conectividad robusta y flexible para su viaje de transformación digital, basado en soluciones multi-cloud. Para ello, Colt proporciona no únicamente la comunicación securizada, sino también la tecnología que le permite orquestar la red como un recurso TIC más, juntamente con la capacidad de proceso y de almacenamiento que pueda necesitar en cada momento.
También hemos firmado un contrato para proporcionar la conectividad de las sedes en todo el mundo de una empresa farmacéutica española, utilizando los activos de Colt para disponer de una comunicación sólida entre sus ubicaciones, con sus clientes y con el mundo de una forma segura.
O, por ejemplo, también el acceso a internet para Fira de Barcelona, organizador del Mobile World Congress, que cuenta con más de 100.000 asistentes. Y otros muchos casos de empresas que están en procesos de transformación digital y que confían en Colt para sus conectividades: Costar, Fnac, Interflora, Dentaild, SalesLand, eMuca, Cedro, Alpargatas, Trivago, etc.