
España
- El Gobierno presenta hoy un proyecto de presupuestos generales del Estado para 2013 marcado de nuevo por los ajustes, previsiblemente de unos 40.000 millones de euros, y por el aumento de los intereses de la deuda, que ascienden prácticamente a ese importe.
- El Gobierno aprueba el Plan Nacional de Reformas, que contendrá un calendario de liberalización de determinados sectores productivos, la eliminación de trabas de cara a una mayor unidad de mercado y la creación de una autoridad fiscal para controlar los presupuestos de todas las administraciones.
- Los mercados afrontan una sesión incierta, tras la fuerte caída del Ibex y la gran subida de la prima de riesgo ayer por la puesta en entredicho de la futura recapitalización directa de la banca por el fondo europeo de rescate.
- España acoge por primera vez los actos centrales del Día Internacional del Turismo bajo el lema "Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible", que inauguran los Príncipes de Asturias, el secretario general de la OMT y el ministro de Industria.
- El INE publica los índices del comercio al por menor de agosto.
- Fomento publica las cifras de contratación de obra pública y las de visados para la construcción de viviendas en julio.
Europa
- El primer ministro griego, Andonis Samarás, se reúne con los líderes de los otros dos partidos que apoyan a su gobierno para lograr el visto bueno al nuevo plan de recortes.
- Presentación del Salón del Automóvil de París, que hasta mediados de octubre mostrará unas 80 novedades mundiales de producto del sector automovilístico, en un entorno de retroceso de ventas de coches en Europa.
- Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE en el caso que enfrenta a El Corte Inglés y la compañía Tuzzi Fashion.
- El Tesoro italiano saca a subasta entre 4.500 y 7.000 millones de euros en deuda con vencimientos diversos.
- El BCE publica el crecimiento de la masa monetaria y la evolución de los depósitos bancarios en la zona euro.
- Indicadores de sentimiento económico y clima empresarial en la zona del euro en septiembre.
- Desempleo en Alemania en septiembre.
- Cálculo definitivo del PIB del Reino Unido en el II trimestre; actas de la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra.
- Resultados del tercer trimestre de H&M.
EEUU
- El Gobierno estadounidense divulga hoy su cálculo definitivo del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre, que según el consenso de analistas demostrará que se mantuvo el ritmo anual de crecimiento del 1,7% estimado.
- El Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta hoy los capítulos analíticos de su informe Perspectivas Económicas Globales en los que examina la resistencia de las economías emergentes a la reciente crisis financiera.
- Pedidos de bienes duraderos y ventas de casas pendientes en EEUU en agosto; solicitudes semanales de subsidio por desempleo.