Agenda del dia

Citas para recordar: cumbre de la UE y resultados de BBVA

España

- BBVA, una de las grandes entidades que deberá cumplir con las nuevas exigencias de capital que prepara la UE, publica sus resultados hasta septiembre, tras ganar 3.668 millones de euros en el mismo periodo de 2010.

- El Banco Pastor, en proceso de unión con el Banco Popular, presenta los resultados del tercer trimestre.

- EDP Renováveis presenta los resultados de los nueve primeros meses del año.

- Jornada confederal de UGT sobre "La protección de los servicios públicos y su reforzamiento en los momentos de crisis". Inaugura, el líder de UGT y participa el ministro de Trabajo.

- JPMorgan Asset Management España y Portugal analiza el comportamiento de los mercados financieros globales en el tercer trimestre y las perspectivas para el cuarto.

- El Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) presenta el V Estudio FIM sobre morosidad de arrendamientos en España 2011.

- El Consejo Superior de Cámaras presenta sus propuestas económicas para los partidos de cara a las elecciones generales.

- La Fundación Banesto presenta el primer estudio nacional sobre el uso de las redes sociales por las Pymes españolas.

- Asamblea General de ATA 2011.

- Mapfre da a conocer los resultados en los nueve primeros meses del año.

- Reunión del Consejo de Administración de Repsol.

- Mercasa presenta el estudio "Alimentación en España 2011. Producción, industria, distribución y Consumo".

- Conferencia del presidente de AENA sobre el sistema aeroportuario.

- XXVI Congreso AECOC, la mayor cita anual del sector del gran consumo. (foto)

- Cumbre del Arab Spanish Investment Forum (ASIF) con participación de grupos inversores árabes.

- Los trabajadores de Astilleros de Sevilla tienen previsto llegar a Córdoba, fin de la primera fase de la marcha a pie hasta Madrid en protesta por el cierre de la factoría.

Europa

- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, asiste al Consejo Europeo y a la reunión de la eurozona, confiado en un acuerdo para afrontar la crisis de deuda que no cuestione la solidez de la estabilidad financiera de España.

- Los países de la eurozona celebran una cumbre vital para el futuro de Grecia, en la que se decidirá el porcentaje exacto de la deuda que el país dejará de pagar, y que se calcula que podría ascender al 60%.

- Los 17 países del eurogrupo trabajan para dotar de una mayor capacidad de intervención al Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), que dispone actualmente de 440.000 millones de euros, y que alcanzará el billón de euros.

- El sector bancario europeo debe recapitalizarse en unos 108.000 millones de euros para mejorar su solvencia y poder afrontar la crisis de deuda soberana de los países periféricos que amenaza con extenderse.

- La canciller alemana, Angela Merkel, recaba el apoyo del Parlamento para el paquete de medidas anticrisis que se acordará en Bruselas y pide por segunda vez en un mes su respaldo para reforzar el fondo de rescate.

- Italia subasta bonos a 6 meses y a 2 años por un valor de 10.500 millones de euros, cuando el país tiene pendientes una serie de reformas que le exige la UE.

- El Parlamento Europeo debate y vota el presupuesto comunitario para 2012.

- Vista en el Tribunal de Justicia de la UE sobre la posibilidad de excluir de la financiación comunitaria ciertos gastos del sector del aceite de oliva y los cultivos herbáceos en España.

- Reunión del Foro Global sobre la Transparencia con fines Fiscales.

- Primera jornada de reunión del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

- Rueda de prensa de Horst Reichenbach, jefe de la misión de la CE para Grecia.

- Número de parados inscritos en las oficinas de empleo en septiembre en Alemania

- El Instituto Alemán de Estudios Económicos (DIW) publica su barómetro coyuntural mensual.

EEUU

- La compañía automovilística estadounidense Ford presenta los resultados del tercer trimestre, cuando acaba de cerrar con los sindicatos un nuevo convenio colectivo y se plantea volver a repartir dividendos.

- Pedidos de bienes duraderos durante septiembre.

- Venta de casas nuevas en septiembre.

.- Reservas de petróleo crudo y de productos derivados semanales.

Resultados empresariales

- Resultados trimestrales: BAA y GlaxoSmithKline (R.Unido); Merck KGaA (Alemania); Heinekel (Holanda); Michelin, PPR y PSA Peugeot Citroen (Francia); Boeing, ConocoPhillips, Visa y Ford (EEUU); Bradesco (Brasil); Grupo Carso y Cemex (México); Fujitsu (Japón), y LG Electronics (Corea)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky