
España
- El Ministerio de Economía y Hacienda publica el déficit acumulado por el Estado en el primer semestre del año, después de que hasta mayo se redujera un 24,7 % y se situara en el 1,26 % del PIB.
- Telefónica presenta hoy sus resultados de enero a junio sobre los que el consenso del mercado prevé un descenso de beneficios mayor que en el primer trimestre, que fue de 1,9 %.
- La petrolera Repsol presenta los resultados hasta junio en un entorno marcado por el conflicto libio y un precio del crudo por encima de los cien dólares por barril mantenido por la inestabilidad geopolítica y la demanda de los países emergentes.
- El BBVA publica sus resultados al cierre del primer semestre del año, después de que en los tres primeros meses registrase un beneficio de 1.150 millones de euros, el 7,3 % menos.
- Déficit del Estado en el primer semestre.
- Resultados de Telefónica, BBVA, Repsol, FCC, OHL, Red Eléctrica, Ferrovial, Abertis, NH, Gamesa, Europa, Realia, Catalana de Occidente, Prisa, Mediaset, Antena 3 y Orange España.
- Índice de junio de comercio al por menor.
- Encuestas de junio de Ocupación en Alojamientos Turísticos (EOAT) y de Gasto Turístico (EGATUR).
- El Ministerio de Trabajo publica la ejecución presupuestaria de la Seguridad Social a junio.
- Visados concedidos por los colegios de arquitectos técnicos para la construcción de viviendas nuevas en mayo.
- Marcha del Movimiento 15-M desde el Banco de España a las sedes de las agencias de medición de riesgo.
- Resultados de Catalana de Occidente.
- Asamblea general de CajaCanarias para ratificar los acuerdos sobre Banca Cívica.
- Curso en la UIMP sobre la respuesta europea a la crisis financiera. Interviene el ministro de la Presidencia.
Europa
- El Tribunal de Justicia de la UE de Luxemburgo dicta sentencia sobre las llamadas "vacaciones fiscales vascas" para determinar si son ilegales y deben ser devueltas por los beneficiarios.
- La Unión Europea reparte hoy entre países la compensación, de 210 millones de euros, a los agricultores por sus pérdidas relacionadas con la llamada crisis del pepino.
- El Tribunal de Justicia de la UE dicta sentencia sobre las llamadas "vacaciones fiscales vascas".
- La Unión Europea decide el reparto de las ayudas en los agricultores afectados por la crisis del pepino.
- El Tribunal de Justicia de la UE se pronuncia en un litigio entre la CE y la compañía italiana Mediaset.
- Concluye el Consejo General de la OMC.
- Presentación del programa de electrificación de modelos de BMW, conocido como "BMW i"
Resultados de Royal Dutch Shell, Rolls-Royce (motores aviones), AstraZeneca, BT, BAE Systems (Reino Unido); Vatenfall (Suecia); Volkswagen, BASF, Siemens, Bayer, Infineon, MAN, Deutsche Börse, Lufthansa (Alemania); Casino, SNCF, Renault, France Télécom, Saint-Gobain, Capgemini, Lafarge, Sanofi, Danone, Alcatel-Lucent, Valeo (Francia); Statoil (Noruega); Credit Suisse (Suiza); Solvay (Bélgica); Starbucks, Time Warner, DuPont, Exxon Mobil (EE.UU); Embraer (Brasil); Grupo México (México), NEC, Panasonic, Fujitsu, Toshiba, Nintendo (Japón).
- La CE publica la encuesta sobre la confianza económica de las empresas y los consumidores y su indicador sobre el clima empresarial en la zona euro (julio).
- El BCE publica su informe de concesión de créditos en la zona del euro (trimestral).
- Datos del desempleo en Alemania (julio)
EEUU
- Solicitudes del subsidio por desempleo (semanales).
- Índice de ventas de casas pendientes (junio).