
España
- El Tesoro hace una subasta de obligaciones a 10 y 15 años en la que espera captar entre 1.750 y 2.750 millones de euros, dos días después de que lograse 4.448 millones en letras, aunque tuvo que subir en cerca de un punto porcentual su interés.
- El Congreso aprueba definitivamente la reforma de las pensiones que eleva hasta los 67 años la edad legal de jubilación y permite a los padres trabajadores que hayan cuidado de sus hijos sumarse, uno de ellos, hasta cinco años de cotización.
- Banca Cívica, creada de la unión de Cajasol, Caja Navarra, CajaCanarias y Caja Burgos, debuta en el mercado bursátil a un precio de 2,70 euros por acción, un día después de que Bankia lograse cerrar en tablas su primera sesión en la Bolsa.
- Iberdrola, la mayor eléctrica española, presenta los resultados de enero a junio, los primeros tras volver a integrar su negocio de energías renovables.
- El Ministerio de Trabajo publica los datos de afiliación de extranjeros a la Seguridad Social de junio.
- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica la estadística de hipotecas de mayo.
- Debate en el pleno del Congreso a la totalidad del proyecto de ley que modifica la Ley General de Telecomunicaciones.
- La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) presenta sus propuestas de modificación del IVA.
- Caja Mediterráneo (CAM) celebra un pleno ordinario.
- Reunión de las direcciones de las tres cajas vascas y los sindicatos para hablar sobre la fusión de estas entidades.
- El Banco Sabadell presenta los resultados del primer semestre.
Europa
- La cumbre del Eurogrupo intenta perfilar un difícil acuerdo que cierre definitivamente la crisis de la deuda griega y sus implicaciones en otros países, a fin de devolver la calma a los mercados financieros y a la moneda única europea.
- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, acude a la cumbre del Eurogrupo con la intención de exigir una respuesta firme para intentar atajar el acoso de los mercados a la deuda soberana de algunos de los países del euro.
- Los número dos de Economía de los gobiernos de la Eurozona se reúnen antes de la cumbre para tratar de acercar posturas sobre el segundo rescate a Grecia y las medidas para frenar la amenaza de un contagio de la deuda europea a otros países.
- Fitch expone en una teleconferencia su valoración de los resultados de los test de resistencia a los bancos europeos.
- Encuentro informal de ministros de Competitividad de la UE.
- El Tribunal de Justicia de la UE emite su sentencia sobre el conflicto entre Telefónica y la CMT por la liquidación de las tasas por autorizaciones generales y licencias individuales.
- Eurostat publica los datos revisados de la balanza por cuenta corriente de la UE (primer trimestre).
- Producción de automóviles (junio).
- La Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) presenta su informe de 2011 sobre inversión, modelos de producción internacional y desarrollo sin participación del capital.
EEUU
- El Departamento de Trabajo informa acerca de las solicitudes de subsidio por desempleo (semanales).
- The Conference Board difunde su índice de tendencia futura de la economía de Estados Unidos.
Asia
- Datos del comportamiento de los sectores industrial y tecnológico en China durante el primer semestre.
- El Ministerio de Ferrocarriles lanza bonos por valor de 3.000 millones de dólares.
-Presentan resultados semestrales, entre otras, Scania y Ericsson (Suecia); Nokia (Finlandia); Akzo Nobel (Holanda); Microsoft, Morgan Stanley, PepsiCo, AT&T, Travelers, US Airways, United Continental y New York Times (EEUU)