Agenda del dia

Citas para recordar: PIB de EEUU y resultados empresariales en España

España

- El INE publica hoy la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre que mostrará, según el dato ya conocido, que hubo 280.200 parados más, con lo que se alcanza la cifra de 4.612.700, el 20,05%.

- El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el plan de racionalización del sector público, que supone la reducción del número de empresas estatales, de sus directivos y el recorte de altos cargos del Gobierno.

- El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex-35, ha retrocedido en abril cerca de un 4% afectado por la volatilidad en los mercados, las informaciones sobre las prácticas de Goldman Sachs en la crisis y los miedos sobre la economía griega.

- El euríbor a 12 meses cierra abril con una media mensual cercana al 1,224%, cota por encima del mínimo histórico que alcanzó en marzo (1,215%), pero que abarata las cuotas de las hipotecas contratadas hace un año en unos 470 euros anuales.

- El primer grupo asegurador de España, Mapfre, difunde hoya sus resultados hasta marzo, después de que en 2009 ganase un 3% más y de informar de la compra de parte del negocio asegurador de Caixa Tarragona, Manresa y Catalunya.

- La Caixa presenta hoy los resultados del primer trimestre de 2010, un ejercicio que está marcado por la nueva "guerra del pasivo", el estrechamiento de los márgenes y los problemas de confianza sobre la deuda española.

- Resultados a marzo de La Caixa, Red Eléctrica, Mapfre y Banco Pastor.

- Balanza de Pagos de febrero.

- Juntas generales de Repsol, Enagás, la Kutxa y Zinsa.

- Índice de Expectativas Bursátiles de los Economistas para el segundo trimestre.

Europa

- Grecia cierra hoy una semana esencial para superar su grave crisis financiera, a la espera de concretar un plan de ahorro que allanaría el camino a la ayuda internacional, pero que amenaza con disparar las protestas sindicales.

- Eurostat, la oficina estadística comunitaria divulga hoy los datos de desempleo en la Unión Europea del mes de marzo, tras el ligero incremento de febrero que rompió con tres meses de estabilización en la eurozona.

- Ciudades pirenaicas españolas y francesas firman una declaración para la reapertura de la línea férrea de Canfranc.

- Desempleo (marzo) e IPC (abril) de la UE.

- Empleo y precios de producción en Italia (marzo).

EEUU

- El Gobierno de EEUU da a conocer el cálculo inicial del Producto Interior Bruto del primer trimestre que, según los analistas, debe aumentar un 3,4% tras el fuerte 5,6% que creció la economía en los tres últimos meses de 2009.

- La Universidad de Michigan difunde la confianza de los consumidores de EEUU (abril).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky