
Las autoridades malienses han detenido a 29 personas en posesión de armas y "material de guerra" en la ciudad de Gao, tras el ataque contra un convoy de la misión de la ONU en Mali (Minusma) en el que fallecieron dos personas.
En un comunicado, el Gobierno explica que tras el ataque miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad patrullaron la ciudad de Gao y los alrededores y detuvieron a 29 personas.
Asimismo explica que la ofensiva contra el convoy de la Minusma fue perpetrada por unos "bandidos armados" que circulaban en una motocicleta y atacaron tres camiones de la Minusma en una intersección entre Gossi y Gao dejando dos muertos y dos heridos.
Las fuerzas de seguridad se desplazaron al lugar para socorrer a los heridos y perseguir a los atacantes, añade.
Por su parte, la Minusma apuntó hoy que los atacantes asesinaron "fríamente" a dos chóferes y después prendieron fuego a los camiones.
Además, señaló que los otros miembros que iban en el convoy, integrado por civiles que se encargan de proveer a la Minusma, consiguieron escaparse y uno de ellos fue herido de bala.
El ataque se produce después del atentado suicida del pasado miércoles contra una base de la Minusma en Ansongo, también en la región de Gao, en el que murieron tres personas y 16 resultaron heridas.
El grupo yihadista "Al Murabitún" (Almorávides) encabezado por Mojtar Belmojtar reivindicó ese atentado y aseguró que iba dirigido a los cascos azules nigerinos por la participación de su presidente, Mohamed Issoufou, en la marcha que tuvo lugar en Francia en enero en solidaridad con el semanario Charlie Hebdo.
También "Al Murabitún" reivindicó en marzo el atentado contra un restaurante en la capital maliense Bamako que causó cinco muertos, dos de ellos europeos.
Actualmente hay en Mali algo más de 10.300 miembros de la (Minusma), de numerosas nacionalidades, además de unos 3.000 franceses dentro de la llamada Operación Barkhane de estabilización de los países del Sahel.