Africa

Kenia inicia tres días de duelo acional por las 148 víctimas del ataque

Familiares/Fuente: Archivo

Kenia inició este domingo tres días de duelo nacional en memoria de las 148 víctimas, esencialmente estudiantes, del ataque de la universidad de Garissa (este) por islamistas somalíes shebab.

El país, cristiano en un 80%, celebrará la Pascua sumido en el dolor: las misas a través del país estarán dedicadas a las personas muertas el jueves en el campus de la universidad.

El presidente keniano Uhuru Kenyatta anunció tres días de duelo con banderas a media asta y prometió que su país responderá "con la mayor severidad".

"A pesar de la adversidad, no nos hemos plegado nunca, y jamás nos plegaremos, y continuaremos construyendo una nación próspera y segura", declaró Kenyatta en su primera intervención pública desde el atentado.

Horas antes, los shebab amenazaron a Kenia con una "guerra larga y espantosa" si Nairobi no retira sus tropas de Somalia.

Kenia se enfrentará a un "nuevo baño de sangre" si no pone fin a "la opresión", "las políticas represivas" y "la persecución sistemática de los musulmanes" en Kenia, así como "la ocupación de las tierras musulmanas", en alusión a Somalia, afirmaron los islamistas mediante un comunicado.

La policía de Garissa paseó el sábado los cadáveres de los cuatro asaltantes de la universidad, apilados en la parte trasera de un pick-up seguido por una muchedumbre.

Las autoridades insistieron en que con el macabro desfile pretendían averiguar si alguien podía identificar a los autores de la masacre, pero algunos viandantes lanzaron piedras contra sus cuerpos.

En el barrio somalí de Nairobi, unos manifestantes salieron a la calle para recordar que "los musulmanes también son víctimas del terrorismo" o que ser "musulmán no quiere decir ser shebab.

Una de las instituciones más prestigiosas del islam sunita basada en Egipto, Al Azhar, condenado la matanza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky