Africa

Egipto: Militares encarcelados a 4 años de la "primavera árabe"

Con imagen de presidente Mohamed Morsi/ Fuente: Archivo

Como millones de egipcios, Zyad el Elaimy se manifestaba en 2011 para pedir la dimisión del presidente Hosni Mubarak, pero cuatro años después visita a sus amigos activistas en la cárcel y el antiguo hombre fuerte está prácticamente libre.

Este domingo se cumplen cuatro años de la revuelta del 25 de enero en Egipto, pero el paréntesis democrático abierto por la revolución contra Mubarak se ha cerrado, estiman los activistas de derechos humanos.

El presidente Abdel Fatah al Sisi, antiguo jefe de las fuerzas armadas que derrocó al presidente islamista Mohamed Mursi en 2013, está acusado de haber instaurado un régimen todavía más autoritario que el de Mubarak.

Al Sisi lleva a cabo una represión implacable de la oposición, tanto islamista como laica. Llegó al poder tras masivas manifestaciones contra Mursi, al que la opinión pública responsabilizaba de la inestabilidad política y la crisis económica.

El Elaimy, figura destacada de la revolución y electo diputado en las primeras legislativas democráticas después de la revuelta, soñaba con aplicar los lemas de la plaza Tahrir, que reclamaban "pan, libertad, justicia social y dignidad humana".

Pero ahora que los tribunales abandonaron los cargos de complicidad en la muerte de cientos de manifestantes que pesaban sobre Mubarak, El Elaimy ya no se hace ilusiones.

Este veredicto "es un mensaje dirigido a nosotros. El poder puede ser tan corrupto y represivo como quiera, nunca será castigado", lamenta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky