Africa

Cierran los colegios electorales en Zimbawe con una participación muy baja

La jornada electoral de las presidenciales de Zimbawe, en las que el presidente Robert Mugabe era el único candidato, concluyó a las 19:00 horas españolas de este viernes tras de doce horas de votaciones y con una escasa participación. Ante esto, el G8 ha advertido que no aceptará a un Gobierno zimbawuense que no refleje la voluntad del pueblo.

Los primeros datos hablan de una participación más baja que en la primera ronda de las elecciones, celebrada el pasado 29 de marzo y en la que ganó la formación opositora Movimiento para el Cambio Democrático (MDC), de Morgan Tsvangirai.

Durante toda la jornada, pudieron verse por la calles funcionarios electorales conduciendo a los votantes a las urnas, cientos de policías, que duplicaron sus patrullajes, y pandillas de simpatizantes del gobierno hostigando a personas en las calles.

Farsa electoral

Tsvangirai, líder de la oposición, ha asegurado que los resultados de la elección "sólo reflejarán el miedo del pueblo de Zimbawe".

"Tengo entendido que el presidente Mbeki está planeando reconocer a Mugabe después de estas elecciones", declaró también Tsganivirai desde Harare, la capital, en una conferencia en la que indicó que "esperar que el MCD
pueda formar parte de un gobierno de unidad nacional no es nada más que un sueño".

"Toda la elección es una farsa", ha asegurado el secretario de finanzas del partido de oposición, Roy Bennett, desde su exilio en la vecina Sudáfrica. Partidarios de Mugabe merodearon por las calles de la capital, cantando lemas revolucionarios, hostigando a personas, y preguntándoles por qué no habían ido a votar.

Una mujer joven, que vendía tomates, dijo a un periodista, "no tengo otra opción que ir a votar, para poder estar tranquila".Partidarios de Mugabe trataban de obligar a la mayor cantidad de personas a ir a votar a fin de que haya una gran presencia de público en las urnas y la inevitable victoria del presidente sea creíble.

Mugabe ejerce su 'derecho'

El presidente saliente de Zimbawe, Robert Mugabe, de 84 años, ha votado este viernes en un elegante barrio de Harare en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las que él es el único candidato.

"Me siento en plena forma y soy muy optimista", declaró el mandatario -en el poder desde que Zimbawe se independizó de Gran Bretaña, en 1980- a los periodistas congregados ante la oficina de vocación de Highfield.

El jefe del Estado llegó al colegio electoral acompañado, según su costumbre, por un largo convoy de vehículos oficiales de ventanillas opacas, acompañado por su esposa, Grace, de 44 años, y dos de sus hijos.

El ex presidente de Sierra Leona, Ahmad Tejan Kabbah, responsable del equipo de observadores enviado por la Unión Africana (UA), presenció la llegada de Mugabe al colegio electoral. Kabbah se declaró "impresionado por la forma ordenada en la que se están realizando" las votaciones y afirmó "no haber tenido información alguna sobre violencias" desde la apertura de las oficinas de voto, a las 07H00 (05H00 GMT).

El delegado de la UA se negó a hacer comentario alguno sobre los actos de violencia sufridos por partidarios de la oposición desde la crisis desencadenada por la primera vuelta electoral del 29 de marzo, en la que Tsvangirai derrotó a Mugabe y la oposición arrebató el control de la Cámara de Diputados al partido presidencial. Kabbah se limitó a subrayar que "no conoce los detalles" sobre la oleada de violencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky