Africa

Zimbawue celebrará elecciones a pesar de que la ONU asegura que no pueden ser "libres ni justas"

Zimbawue celebrará las elecciones el viernes, tal y como estaba previsto, a pesar del comunicado de la ONU en el que el Consejo de Seguridad condenó de forma unánime la violencia en Zimbawue y declaró que en este momento es imposible que se lleven a cabo unas elecciones "libres y justas".

Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU declaró ayer que en este momento es imposible que se lleven a cabo unas elecciones "libres y justas" debido a la agitación y a las restricciones impuestas a la oposición, aunque el país africano tiene la intención de llevar a cabo el sufragio de todas formas.

Ante esta situación, el opositor Movimiento para el Cambio Democrático, ganador de primera vuelta y con mayoría en el Parlamento, ha confirmado hoy ante la Comisión Electoral del país africano la retirada de la candidatura de su líder, Morgan Tsvangirai.

La respuesta de la ONU

La adopción de este comunicado no vinculante por los miembros del consejo, que incluye a Sudáfrica, China y Rusia, es la primera acción formal por la crisis del país africano. "El Consejo de Seguridad lamenta que la campaña de violencia y las restricciones sobre los opositores políticos hayan hecho imposible que unas elecciones libres y justas tengan lugar el 27 de junio", reza el comunicado del órgano.

Aun así, el enviado zimbabuense a la ONU, Boniface Chidyausiku, afirmó que las votaciones seguirán adelante a pesar de esa decisión. "En cuanto a nosotros, las elecciones tendrán lugar el viernes", afirmó.

Falta de legitimidad en los resultados

El texto ha sido suavizado ya que en la primera versión, el Consejo culpaba explícitamente al Gobierno del presidente Robert Mugabe por la crisis y decía que el líder opositor Morgan Tsvangirai sería el sucesor legítimo si no pueden llevarse a cabo las elecciones, previstas para el viernes.

Aun así, la versión final dice que el consejo "resalta que los resultados de las elecciones del 29 de marzo de 2008 deben ser respetadas". Tsvangirai venció la primera ronda de las votaciones, aunque el Gobierno aseguró que la victoria fue tan estrecha que debía llevarse a cabo una segunda vuelta.

Poco antes, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, instó al Gobierno de Zimbawue a que posponga la segunda vuelta, y aseguró que los resultados de las mismas no tendrían legitimidad. "Ha habido mucha violencia, demasiada intimidación. La celebración de una votación bajo estas condiciones, carecería de toda legitimidad", afirmó Ban.

"Si se realizan, los comicios del viernes sólo profundizarán las divisiones en el país y tendrían resultados que nadie reconocerá", insistió. Además, respaldó la decisión de Tsvangirai de retirarse de la contienda electoral contra el presidente, Robert Mugabe, lo que calificó de "comprensible".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky