Africa

Una Asamblea aprueba el borrador de la nueva Constitución, boicoteado por la oposición

Mujeres de Tanzania. Foto: Europa Press/Archivo

La Asamblea Constitucional de Tanzania ha aprobado este jueves el borrador de la nueva Constitución en medio de las críticas de los principales partidos de oposición, que han boicoteado el proceso y han anunciado manifestaciones contra la nueva Carta Magna en caso de ser promulgada en su actual forma.

"Me gustaría anunciar que la Asamblea Constituyente ha aprobado el borrador de la Constitución", ha indicado el presidente del organismo, Samuel Sitta, tras la votación, en la que no ha participado la oposición.

El nuevo texto sustituirá al adoptado en 1977, cuando el país vivía bajo un régimen de partido único. Los partidos de oposición y los grupos de la sociedad civil pidieron una profunda reforma política, afirmando que el actual borrador es muy limitado y que no establece un sistema federal.

Los tres principales partidos de la oposición boicotearon en abril la Asamblea Constituyente creada en marzo para redactar el texto, argumentando que el partido gubernamental Chama Cha Mapinduzi (CCM) había secuestrado el proceso y estaba ignorando sus propuestas.

La formación opositora Chadema convocó la semana pasada manifestaciones a nivel nacional para expresar su rechazo a la Asamblea Constituyente, pero contó con pocos respaldos y las protestas fueron de escaso calado.

"Esta Constitución ilegal (...) aprobada por el CCM y sus agentes ha de contar con el rechazo vehemente en las calles y en los tribunales", ha dicho el vicesecretario general del Chadema, John Mnyika, minutos antes de la aprobación del texto.

La oposición pretende poner fin al dominio del CCM, que ha estado en el poder desde la independencia del país de Reino Unido en 1961. Sin embargo, las divisiones en el seno de la oposición han evitado un mayor éxito, si bien han iniciado conversaciones para presentar un frente unido en las presidenciales de 2015.

El actual presidente, Jakaya Kikwete, no puede presentarse nuevamente tras cumplir el máximo de dos mandatos, por lo que el CCM tendrá que elegir a un nuevo candidato para los comicios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky