Africa

La ONU condena el crimen de Saado Alí Warsame, una conocida cantante y diputada somalí

Al Shabaab. Foto: Europa Press/Archivo

El representante especial de la Secretaría General de Naciones Unidas para Somalia, Nicholas Kay, ha condenado este miércoles el asesinato de la diputada somalí Saado Alí Warsame, muy conocida por su carrera como cantante y activista, en el centro de Mogadiscio.

Kay ha expresado su "profunda preocupación" por los continuos ataques contra parlamentarios en la capital y ha señalado que "las mujeres que ocupan cargos públicos deben ser protegidas y respetadas por todos".

Por otra parte, ha solicitado a las autoridades que abran una investigación para esclarecer el asesinato y llevar a los responsables ante la justicia, al tiempo que ha expresado sus condolencias a la familia y seres queridos de la parlamentaria y de su conductor, también fallecido en el ataque.

Warsame formaba parte del pequeño grupo de 30 mujeres que se sentaban en un Parlamento de 275 escaños. La parlamentaria, que se cree que tenía 70 años, era conocida por las canciones en las que retaba al exdictador Siad Barre, por las que fue posteriormente encarcelada.

Miembros del grupo terrorista islamista Al Shabaab han reclamado el asesinato. "Estamos detrás del asesinato de la diputada Saado Alí Warsame y los vamos a seguir eliminando uno a uno", ha asegurado a Reuters Abdiasis Abu Musab, portavoz de Al Shabab en los temas relacionados con operaciones militares.

El portavoz ha explicado que su grupo quiere acabar con todos los diputados porque apoyan la "invasión enemiga", una referencia dirigida principalmente a las fuerzas de la Unión Africana que están luchando contra el grupo islamista y que siguen siendo la columna vertebral de las fuerzas de seguridad de Somalia.

El grupo Al Shabaab, que controló la capital de Somalia hasta 2011 y que tiene su propia interpretación del Islam, ha llevado a cabo varios atentados en la ciudad durante el mes de Ramadán que acaba la próxima semana.

En uno de los ataques más importantes, llevado a cabo el pasado 8 de julio, milicianos de Al Shabaab atacaron el palacio presidencial aunque no pudieron acabar con la vida del presidente, Hassan Sheij Mohamud, que no se encontraba en el edificio en ese momento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky