Africa

Egipto reveló que ha roto relaciones con Siria

Bandera de Egipto Fuente: Archivo

El presidente egipcio, Mohamed Mursi, ha anunciado la ruptura total de relaciones diplomáticas con el Gobierno sirio y ha exigido la salida inmediata de Siria de los milicianos del grupo libanés Hezbolá, aliado del presidente sirio, Bashar al Assad.

"Hemos decidido romper totalmente las relaciones con Siria y con el actual régimen sirio", ha afirmado Mursi durante una conferencia de apoyo a la sublevación siria celebrada en El Cairo a la que han asistido estudiosos suníes. "Hemos decidido cerrar la embajada siria en El Cairo. También se va a retirar al embajador egipcio de El Cairo", ha añadido.

En cuanto a Hezbolá, ha denunciado su "agresión" en Siria. "Estamos en contra de Hezbolá y su agresión contra el pueblo sirio. Hezbolá debe abandonar Siria y estas palabras son en serio. No hay lugar ni espacio para Hezbolá en Siria", ha indicado, según recoge el diario estatal egipcio 'Al Ahram'.

ZONA DE EXCLUSIÓN AÉREA

Mursi, perteneciente a los Hermanos Musulmanes --corriente política mayoritaria en la oposición siria--, ha emplazado a la comunidad internacional a que establezca una zona de exclusión aérea, una de las principales demandas del Ejército Libre Sirio (ELS). Esta maniobra, por el momento, no goza del respaldo de Estados Unidos, ni de Francia.

Para acentuar el respaldo a la oposición siria, el presidente de Egipto organizará una cumbre urgente de países árabes y otros estados islámicos para abordar la coyuntura en Siria. "El pueblo egipcio apoya la lucha del pueblo sirio, material y moralmente, y Egipto, su nación, sus líderes y su Ejército, no abandonará al pueblo sirio hasta que consiga sus derechos y su dignidad", ha arengado Mursi.


Por contra, ha acusado a Irán y a otros países alineados a Teherán de instigar una "campaña de exterminación y de limpieza étnica planificada" en Siria, según ha informado Reuters.

Egipto no ha desempeñado un rol activo en Siria desde que el conflicto estallara en marzo de 2011. Pero, en tan solo una semana, Mursi ha ofrecido dos conferencias en las que ha delimitado la posición de su Gobierno en relevantes asuntos de política exterior.

Además de sus palabras sobre Siria este sábado, Mursi manifestó que mantiene "todas las opciones abiertas" --aunque priorizando la vía diplomática-- en las tensiones que mantiene con Etiopía por la construcción de una gran presa en el río Nilo.




WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky