
El presidente egipcio Mohamed Morsi fue visto condecorando al mariscal de campo Hussein Tantawi y a otro veterano general a los que envió a la reserva esta semana, un movimiento que selló su autoridad sobre el Ejército que antes gobernaba el país.
Tantawi, de 76 años que sirvió durante 20 años como ministro de Defensa del ex presidente Hosni Mubarak antes de hacerse cargo del país después de que fuese depuesto el año pasado, fue mostrado por la televisión estatal saludando a Morsi y sonriendo. Morsi le estrechó entonces la mano amigablemente.
Sami Enan, de 64 años, cesado como Jefe del Estado Mayor, fue mostrado también recibiendo su medalla. En el decreto hecho público el domingo que suponía la retirada de los dos hombres, Morsi ya había anunciado las condecoraciones. En un discurso posterior, elogió la labor del Ejército.
La decisión de enviar a los generales a la reserva originó rumores sobre un enfrentamiento con los militares y una información, que fue desmentida por las autoridades, dijo que estaban bajo arresto domiciliario.
Tanto el Ejército como la presidencia dijeron que Tantawi y Enan fueron consultados antes del decreto de Morsi. El perfil de Facebook del consejo militar publicó un comunicado diciendo que el relevo en el mando era un "cambio natural en el liderazgo de las fuerzas armadas, transfiriendo la responsabilidad a una nueva generación".
La escena de los ex generales recibiendo medallas de un presidente islamista era inimaginable antes de la revuelta popular contra Mubarak que se inició en enero de 2011.
Bajo el mandato de Mubarak y sus predecesores presidenciales, que procedían del Ejército, los Hermanos Musulmanos de Morsi fueron perseguidos y sus miembros encarcelados habitualmente. El propio Morsi pasó algún tiempo en prisión.
"Por su lealtad y amor a la nación, este es el reconocimiento del pueblo de Egipto y no solo de su presidente, a un hombre que ha sido leal a su pueblo y su país. Que Dios le dé suerte", dijo Morsi a Tantawi.
Tantawi respondió: "Gracias, muchas gracias".
Sonrisas y saludos
Enan fue mostrado saludando y sonriendo mientras recibía su medalla y también obtuvo alabanzas y palabras de afecto de Morsi, que asumió el poder en junio.
Durante mucho tiempo, se consideró que el ex jefe del Estado Mayor estaba particularmente cerca del Pentágono estadounidense, el principal apoyo de las fuerzas armadas egipcias. Washington da anualmente al país 1.300 millones de dólares (más de 886 millones de euros) en ayuda militar.
Estados Unidos, que se muestra suspicaz ante los islamistas, inició contactos formales con los Hermanos Musulmanes en 2011, cuando la formación demostró su creciente importancia en el escenario político. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, se reunió con Morsi en El Cairo en julio.
"Cuando la secretaria estuvo en Egipto, supimos que habría un cambio en un momento apropiado y que se discutiría entre los líderes civiles y los militares", dijo el lunes la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.
"Lo que es importante para nosotros es que los líderes civiles y los militares sigan trabajando bien juntos para avanzar en los objetivos de la transición democrática en Egipto", dijo.
Nuland añadió que Washington ha trabajado con muchos de los nuevos mandos militares y muchos han recibido formación en EEUU.
Tras recibir sus medallas, los dos generales salientes, que fueron nombrados asesores del presidente en su decreto, aparecieron sentados con Morsi para una reunión. El presentador de televisión dijo que habían tratado "asuntos generales".
Además de destituir a Tantawi y Enan de sus puestos, el líder de la Marina y otros generales fueron sustituidos por oficiales más jóvenes.
Morsi también derogó un decreto emitido en el momento de su elección por el consejo militar que imponía límites a sus poderes.
Los tribunales han demostrado ser un campo de batalla para ambas partes en la accidentada transición egipcia hacia la transición tras la caída de Mubarak el 11 de febrero de 2011.