Africa

La OTAN podría lanzar ataques contra la residencia de Gadafi

Foto: Archivo

Según ha informado la televisión panárabe Al Yazira, la OTAN podría estar planeando una oleada de ataques contra los muros de la residencia de Muamar Gadafi en Trípoli, para lograr así entrar en ella e intentar dar con el paradero del líder libio. Siga minuto a minuto la crisis libia.

Los rebeldes han pedido por ello a la población libia que se mantenga alejada de los alrededores de la casa.

Por otro lado, se ha localizado al primer ministro libio, Al Mahmudi al Baghdadi, quien se encuentra en Túnez junto al presidente del sindicato de la televisión libia, Abdalá Mansour. Mientras, otro de los hijos de Gadafi, Al Mutassim, se encuentra en la residencia del líder libio en Trípoli, Bab al Aziziya, y estaría comandando la resistencia en la misma. Al Mutassim es un alto cargo del Ejército libio y es también asesor de seguridad nacional.

La UE prepara una misión a Libia

La Unión Europea ha apelado a la "responsabilidad" del Consejo Nacional de Transición libio para evitar que no haya "ningún tipo de represalias" contra dirigentes del régimen de Muamar Gadafi y ha subrayado su esperanza de que el líder libio, su hijo Saif al Islam y el jefe de la Inteligencia del país, Abdulá al Senussi, sean transferidos al Tribunal Penal Internacional (TPI) para que respondan por los crímenes cometidos contra su pueblo.

La UE ha comenzado a preparar desde hace meses la transición democrática en el país y el apoyo económico, de asesoramiento y político que los europeos podrían facilitar al nuevo Gobierno libio y se prepara para enviar "lo antes posible" y en cuanto la situación de seguridad sobre el terreno lo permita una misión sobre el terreno para analizar con las autoridades rebeldes dicho apoyo, según ha avanzado Mann.

El portavoz ha recordado que la UE ya ha enviado recientemente "varias" misiones de expertos en materia de seguridad al país para analizar cómo apoyar la reforma del sector de seguridad en el país, después de que Ashton ofreciera el apoyo de los europeos en este campo el pasado mes de mayo cuando se desplazó a Benghazi, el bastión de los rebeldes en el este del país, para abrir la oficina de representación de la UE ante los rebeldes y que, según ha confirmado Mann, se convertirá lo antes posible en una delegación formal.

La UE espera que el Consejo Nacional de Transición libio se comprometa a impulsar "elecciones lo más libres posible", a garantizar un sistema judicial y administrativo "eficaz" y el desarrollo de una sociedad civil y medios de comunicación "libres", además de impulsar la reforma del sector de seguridad, para los que la UE ya ha lanzado "varios proyectos" desde el mes de julio, según ha precisado el portavoz de la Comisión Europea, Olivier Bailly.

Mann ha precisado que este trabajo preparatorio se va a "acelerar" a partir de ahora. "Queremos simplemente lanzar nuestra asistencia lo antes posible", ha precisado el portavoz de Ashton, que ha adelantado el apoyo humanitario europeo, apoyo a la democratización a través de varios fondos, apoyo para articular una sociedad civil, para organizar elecciones en el futuro, consolidar las nuevas instituciones administrativas y apoyo a la recuperación económica. "Cuando el régimen de Gadafi esté totalmente desmantelado", ha matizado.

Ashton permanece en contacto con los ministros de Asuntos Exteriores europeos y con el resto de socios de la comunidad internacional y no descarta convocar alguna reunión extraordinaria de los Veintisiete para analizar la situación en Libia, según ha confirmado Mann.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky