El grupo de militantes prodemocracia Movimiento del 6 de Abril, a cuya iniciativa se realizaron las manifestaciones del martes que se ha saldado con la muerte de cuatro personas -la última ha fallecido este miércoles en el hospital de la ciudad de Suez-, llamó a un segundo día de manifestaciones este miércoles en Egipto.
El grupo pidió en su página Facebook a los egipcios que se agrupen en la gran plaza Tahrir de El Cairo, donde miles de personas manifestaron el martes pidiendo la partida del presidente Hosni Mubarak. "Todo el mundo debe ir a la plaza Tahrir para apoderarse de ella de nuevo", escribió el grupo.
Cuarta víctima mortal de las protestas
Una persona ha muerto este miércoles en un hospital de la ciudad de Suez (Egipto) como consecuencia de las heridas que sufrió en una de las manifestaciones del día anterior en las que se reclamó el fin del régimen del presidente egipcio, Hosni Mubarak, según una fuente médica.
Gharib Abdelaziz Abdellatif ha fallecido a los 45 años, convirtiéndose en la cuarta víctima mortal de las protestas. Otros dos manifestantes perdieron la vida en Suez este martes por el impacto de balas recubiertas de goma y un policía murió en El Cairo al ser golpeado con una piedra en la cabeza.
Estas manifestaciones están alentadas por las revueltas tunecinas que han puesto fin al régimen del ya ex presidente Zine el Abidine Ben Alí, tras 23 años en el poder. Las protestas tunecinas han dado lugar a la formación de un Gobierno de unidad nacional que ha prometido iniciar una transición democrática.
"Se cayó la barrera del miedo; ya se acabó, estoy aquí para intentar que caiga Hosni Mubarak. Es un dictador como Franco en España", aseguró en perfecto español un manifestante que se identificó como Sherif Halil.
Desde media mañana y durante toda la tarde, los grupos de manifestantes que se habían concentrado en distintos puntos de la ciudad se fueron juntando hasta formar un nutrido grupo que marchó hacia la plaza Tahrir entre cánticos de "libertad" y "que se vaya Hosni Mubarak, que se vaya Habib Al Adly", ministro del Interior.
Entre las pancartas podían leerse lemas como "Mubarak dégage" ("Mubarak lárgate", en francés) o "Mubarak, Ben Alí te dice que tienes un avión esperando en el aeropuerto", mientras los cairotas coreaban "Túnez, Túnez" en un ambiente festivo.