DIRECTO | Consejo de Ministros, siga las medidas aprobadas por el Gobierno de Rajoy
Termina la rueda de prensa del Consejo de Ministros
"El Gobierno no contempla utilizar el fondo de reserva de las pensiones"
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, ha comentado que "el Gobierno no contempla utilizar el fondo de reserva de las pensiones", aunque también ha matizado que llevan muy poco tiempo en la cartera, por lo que tendrán que hacer cálculos más detallados al respecto.

"Son medidas obligadas por el desfase en el déficit público"
En el turno de preguntas toma de nuevo la palabra la vicepresidenta del Gobierno.
Asegura que el Gobierno "no es partidario de subir los impuestos" pero que la situación "extraordinaria" de las cuentas del Estado obliga a hacerlo.
"Son medidas obligadas por el desfase en el déficit público", asegura.
"La principal desviación en el objetivo de déficit se ha producido en las CCAA"
El Ministro de Hacienda reconoce que la desviación el objetivo del déficit que ha calculado el Gobierno se ha producido especialmente en las cuentas de las regiones.
La subida de impuestos supondrá 6.000 millones más de recaudación para el Estado
Montoro ha especificado que el incremento de los impuestos supondrá un aumento de la recaudación del Estado de 6.000 millones de euros.
El 50% de la vivienda que más valga tendrá un recargo en el Ibi
Los que ganen más de 400.000 euros brutos al año pagarán 20.000 euros más de impuestos
"Es un gravamen que será para los años 2012 y 2013". "Será de carácter equitativo. Vamos a pedir esfuerzos a los que más tienen", asegura Montoro.
El gravamen se aplica en los diferentes estratos del IRPF. Según ha explicado porsteriormente Montoro, la cuota estatal sube en una escala del 0,75% para el primer nivel de renta hasta el 7% en el nivel más elevado, a partir de 300.000 euros de base liquidable.
Ejemplos del aumento para los tramos del IRPF ofrecidos por el ministros:
· Una familia que gane más de 400.000 euros brutos al año pagarán 20.000 euros más de impuestos.
· Los que ganen entre 16.000 a 20.000 euros brutos anuales pagarán 82 euros más al año.
· Los que ganan entre 11.00 y 16.000 pagarán 53 euros anuales más.
· De 9.000 a 12.000: 20 euros.
Toma la palabra Montoro para explicar los detalles de algunas medidas
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, ha tomado la palabra para dar datos más concretos de algunas medidas adelantadas ya por la vicepresidenta.

El Gobierno aprueba un acuerdo de no disponibilidad de gasto por valor de 8.900 millones
El Gobierno de Mariano Rajoy ha dado 'luz verde' a un acuerdo de no disponibilidad de gasto por valor de 8.900 millones que afectará a los distintos ministerios del nuevo Ejecutivo.
Este acuerdo de no disponibilidad se incluye en la prórroga de los Presupuestos de 2011, que estarán vigentes hasta que en marzo de 2012 se presenten unas cuentas nuevas.
Anuncia una subida temporal de determinados impuestos: dos años
Anuncia un aumento del IRPF con recargo complementario temporal de solidaridad en las rentas de trabajo y de capital.
También un impuesto especial para viviendas que tengan un valor por encima de la media. Será un recargo del Ibi.
Eliminará la bonificación del gasóleo profesional.
Se suprime la ayuda de 200 euros para la emancipación de jóvenes
El Gobierno ha decidido suprimir la ayuda de 200 euros para la emancipación de jóvenes. No van a prorrogar esta ayuda con la intención de que "las personas que lo están percibiendo en estos momentos puedan seguir haciéndolo", explica la vicepresidenta.
El Gobierno espera un déficit para finales de año del 8% del PIB
Sáenz de Santamaría asegura que la desviación del déficit es "muy sustancialmente superior" a la comunicada y prevista por el Gobierno de Zapatero.
Ha concretado que su previsión es que el déficit del Estado cierre el año en el 8% del PIB, frente al 6% que había como objetivo.
"Va a ver que tomar medidas extraordibnarias no previstas si se quiere ganar en credibilidad". "La situación es extraordinaria", dice.
Se prorrogan los 400 euros a los parados que hayan agotado su prestación.
"Es el principio del principio", avisa Sáenz de Santamaría. para hacer referencia a que habrá muchos más planes que se irán aprobando a lo largo de la legislautura.
"Tratamos de salvaguardar a los más desprotegidos ante la situación de crisis", asegura. las medidas son:
· Se actualizan todas las pensiones con la previsión del IPC de 2012, que es del 1%.
· Se prorrogan los 400 euros a los parados que hayan agotado su prestación.
· Se mantiene la congelación de los sueldos de los funcionarios.

Arranca la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, inicia la rueda de prensa con los nombramientos de algunos cargos importantes del Gobierno.
Entre otros, ha citado que el secretario de Estado de Justicia será Fernando Román Garciía y el de Hacienda Miguel Ferré Navarrete. De Turismo, Isabel Borrego.
La rueda de prensa empezará a las 14.30 horas
El Gobierno anuncia que la rueda de Prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros comenzará a las 14.30 horas.
Comparecerán en la rueda de prensa de después del Consejo de Ministros la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro; el ministro de Economía, Luis De Guindos; y la titular de Empleo, Fátima Bañez.
UGT considera un "atentado" la congelación de los salarios públicos
Se siguen sucediendo las reacciones a las medidas que hoy va a aprobar de forma oficial el Gobierno. Las que más ampollas está levantando son las referentes al empleo público.
La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT considera que las congelaciones de la oferta pública de empleo y de los salarios de los funcionarios constituyen un "atentado" contra la calidad de los servicios públicos y la ciudadanía.
Para la FSP, la congelación salarial para los funcionarios (empleados públicos y personal laboral) supone una vulneración de los derechos de los empleados públicos, a los que se les vuelve a convertir en "cabeza de turco para paliar las cuentas deficitarias del Estado" después de que en 2010 se les recortará un 5 % sus retribuciones.
Isabel Borrego, nueva secretaria de Estado de Turismo
El Gobierno de Mariano Rajoy ha designado a Isabel Borrego Cortés, diputada del PP por Baleares en la actual legislatura, como nueva secretaria de Estado de Turismo, a solicitud del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, según confirmaron a Europa Pres fuentes del Ministerio.
Así pues será una mallorquina quién esté al frente de la política turística del España, recuperando de este modo la Secretaría de Estado, una de las principales reivindicaciones que el sector venía reclamando desde hace tiempo.
La nueva secretaria de Estado tendrá como principal cometido iniciar cuanto antes un Plan Integral de Promoción Turística para España, tal y como se comprometió el nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su programa electoral y en su discurso de investidura en el Congreso de los Diputados.
CSI-F cree que se intenta culpar a los funcionarios de la crisis
El presidente del CSI-F, Miguel Borra, ha asegurado que "parece" que se quiere culpar a los empleados públicos de la crisis y que, por ese motivo, se les vuelva a congelar el sueldo en 2012, tal y como hizo el anterior Ejecutivo.
"No somos los culpables del derroche de tantas partidas de gasto que se podrían haber evitado", ha señalado Borra al término de la reunión entre los sindicatos de la función pública y el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.
En dicha reunión, Beteta les ha confirmado que congelarán el sueldo de los empleados públicos en 2012 y que reducirán a cero la tasa de reposición de la oferta pública de empleo, salvo en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y los servicios básicos como la Sanidad y la Educación.
El Gobierno confirma que se congelarán los sueldos a los funcionarios
Era un secreto a voces, pero ya está confirmado, antes de que comience la esperada rueda de prensa en La Moncloa.
Así se lo han trasladado representantes del Ejecutivo a los sindicatos CSI-F, CCOO y UGT durante la reunión de la mesa general de Administraciones Públicas, convocada esta mañana para tratar tanto las retribuciones de los empleados en 2012 como la oferta pública de empleo. En dicho encuentro no ha aclarado si rebajará las retribuciones en el mes de marzo cuando se presenten los nuevos Presupuestos del año
En cuanto a la tasa de reposición en el sector público, el Ejecutivo ha confirmado que será de cero, salvo para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los servicios básicos, para las que se situará en el 10%.

El segundo Consejo de Ministros anunciará recortes
El primer recorte de gasto será aprobado hoy por el Consejo de Ministros. Según adelantó la propia vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el Ejecutivo tiene previsto sacar adelante hoy el acuerdo de no disponibilidad para que los ministerios no puedan disponer de la totalidad del presupuesto de 2011 que se prorroga para el próximo año.