
Un mileurista sólo puede comprar un piso de 32 metros cuadrados, lo que se traduce en un hipoteca de 85.000 euros, según un análisis del portal inmobiliario Fotocasa.es, que toma como referencia el valor del precio medio del vivienda en octubre, es decir, 2.646 euros por metro cuadrado. Para una pareja de mileuristas, el piso sería de 58 metros cuadrados, con una hipoteca de 148.000 euros.
Así, una persona que cuente con unos ingresos netos de 12.000 euros anuales, sin deudas anteriores, podrá optar como máximo a una vivienda de 32 metros cuadrados. El análisis considera que el mileurista cuenta con unos ahorros de 10.000 euros y que la hipoteca que tendrá que afrontar sería de 85.000 euros a pagar en 30 años, por lo que la cuota mensual a pagar ascendería a 480 euros.
En el caso de una pareja de mileuristas, la superficie máxima de la vivienda que podrían comprar sería de 58 metros cuadrados y el valor de su hipoteca ascendería a 148.000 euros, a pagar con una cuota mensual de 840 durante 30 años.
En el caso de una pareja, se ha considerado que disponen de unos ingresos netos anuales de 24.000 euros, unos ahorros de unos 20.00 euros y que no tienen deudas por otros préstamos. 840 euros sería el equivalente al 40% de sus ingresos.
19 m2 en Barcelona, 21 m2 en Madrid
Por ciudades, la superficie de las viviendas a las que podría acceder un mileurista en Madrid y Barcelona es muy similar: 19 metros cuadrados en la ciudad condal y 21 metros cuadrados en Madrid.
En el caso de Valencia, la superficie podría llegar a 33 metros cuadrados, mientras que, por ejemplo, en Zamora podría conseguir un piso de 44 metros cuadrados. En el otro extremo se encontraría San Sebastián, donde una persona sólo podría comprar una vivienda de 16 metros cuadrados.