Vivienda

La vivienda sigue cuesta abajo: la compraventa cayó un 26,3% y el número de hipotecas, un 28,6%

La compraventa de viviendas disminuyó un 26,3% en julio respecto al mismo mes de 2007, tras intercambiarse un total de 46.467 inmuebles, según ha informado el INE. Si se compara este dato con el mes de junio, el descenso de la compraventa de viviendas se suaviza, ya que cae un 2,2%. Al igual que en los datos publicados por el Ministerio de Vivienda, los inmuebles usados son los que registraron la mayor caída.

La mayor parte de las transacciones realizadas en julio correspondieron a viviendas libres, con 41.932 operaciones, que implicaron un descenso interanual del 27,2%. El resto, 4.535, fueron compraventas de inmuebles protegidos, con una caída del 17,4% respecto a julio de 2007.

Fuerte caída en las viviendas de segunda mano

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de las 46.467 operaciones de compraventa de viviendas registradas en julio, 23.396 afectaron a viviendas nuevas, un 10,4% menos que en igual mes del año pasado, y 23.071 a inmuebles usados, con una caída del 37,6% en tasa interanual.

De esta forma, el 90,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio fueron libres y el 9,8%, protegidas. Asimismo, el 49,7% de las operaciones afectó a vivienda usada mientras que el 50,3% de los inmuebles eran nuevos.

En julio, el 57% de las transacciones de viviendas se registraron en cuatro comunidades autónomas, que fueron Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.

Sumando las fincas urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana) y las rústicas, el total de fincas transmitidas en julio fue de 186.736, con un descenso del 13,5% en tasa interanual, pero un aumento del 1,2% respecto al mes de junio.

En el apartado de compraventa, el 88,6% de las transacciones correspondieron a fincas urbanas y el 11,4% a rústicas. Dentro de las urbanas, el 51,8% fueron compraventas de viviendas. Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas disminuyó un 17,7% en tasa interanual, hasta 11.479, mientras que el de fincas urbanas bajó un 22,4% y alcanzó las 89.634.

Cae el número da hipotecas

El número de viviendas hipotecadas registró un descenso interanual del 28,65% en julio, hasta un total de 72.968 inmuebles, mientras que el importe medio de las hipotecas sobre viviendas se situó en 140.402 euros, con un descenso del 6,38%, según la estadística de hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, el capital prestado para las hipotecas sobre viviendas superó en el séptimo mes del año los 10.244 millones de euros, lo que supone un descenso del 33,2% respecto a julio de 2007. Por otra parte, teniendo en cuenta el total de fincas (rústicas y urbanas), el importe medio por hipoteca constituida se situó en 156.325 euros, con una disminución del 10,6% respecto a julio de 2007.

El total de fincas rústicas y urbanas hipotecadas en julio ascendió a 114.993, un 20,21% menos, mientras que el capital prestado superó los 17.976 millones de euros, un 28,63% inferior al de 2007. Respecto a las cancelaciones, en julio se dieron de baja registralmente un total de 56.478 hipotecas, lo que supone un descenso interanual del 21,1%.

El 97,5% de las hipotecas constituidas en julio utilizó un tipo de interés variable, frente al 2,5% de tipo fijo. Dentro de las variables, el euribor fue el tipo de interés de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, ya que figuró en el 88,7% de los nuevos contratos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky