Vivienda

Los compradores de vivienda exigen un descuento medio del 24%

Existe demanda de viviendas, pero no a los precios a los que son puestas a la venta. Esta es la conclusión que se extrae de un informe elaborado por el portal inmobiliario idealista.com en el que recoge las contraofertas realizadas por los usuarios. De media, piden una rebaja del 24% con respecto a los importes del anuncio.

Para realizar el análisis, se han examinado más de 500.000 pujas desde enero de 2010 para captar la evolución porcentual, mes a mes, de la diferencia entre el precio que reclaman los propietarios para vender el inmueble y las pujas remitidas por los interesados en hacerse con él, en respuesta a la pregunta ¿Cuánto pagarías por este inmueble?.

Por provincias, Soria es la que aglutina el mayor descuento exigido por los compradores, que de media es casi la tercera parte del precio pedido, es decir, el 32,9%. Le siguen Palencia, con una rebaja media del 31%, León (-29,5%) y Burgos (-28,7%)

La provincia donde compradores y vendedores están más cerca es Zamora. Allí el descuento medio solicitado está solo un 17% por debajo de las pretensiones económicas de los vendedores. Le siguen Albacete (-19,8%), Salamanca (-20,3%) y Teruel (-20,7%).

Los mayores descuentos, en Bilbao

Si se atiende a los precios en las ciudades, Bilbao es la que registra las ofertas más agresivas, del 27,5%, seguido por Valencia (-25,9%), Zaragoza (-24,4%), Barcelona (-23,8%) y Sevilla (-23,2%). Del otro lado, Madrid (-22,9%) y Valladolid (-20,9%) son los lugares donde más se acercan oferta y demanda.

Por otra parte, Madrid encabeza la lista de las provincias donde la demanda ha sido más activa en julio: nada menos que 81 contraofertas por cada 1.000 viviendas anunciadas. En Zaragoza y Álava las pujas llegaron a 45, 36 en Huesca y 35 en Cádiz y Sevilla. Los sitios con menos demanda en función del número de viviendas anunciadas de segunda mano fueron Lleida, con siete ofertas por cada mil viviendas anunciadas y Ourense, con ocho ofertas por cada mil viviendas anunciadas.

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, incluso en los meses de verano hay una "enorme demanda, muy activa (...) que ya no puede pagar los precios que piden los vendedores". "Las operaciones que se cierran sólo se hacen aplicando suculentos descuentos sobre el precio marcado", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky