
La demanda de las casas más caras del mundo probablemente se enfriará este 2012 después de dos años de fuerte crecimiento. ¿Las causas? La preocupación por la crisis de deuda de Europa, la salud de la economía global y a medidas de los gobiernos asiáticos a favor de una congelación de los precios, según asegura una reciente investigación.
Los datos de la consultora inmobiliaria Knight Frank señalaron que el precio medio de casas de lujo en 23 ciudades clave del mundo cayeron por primera vez desde 2009 un 0,4% en el primer trimestre de 2012, reflejando una desaceleración de la demanda.
Este dato supone un notable descenso respecto al mismo periodo de 2011, cuando los precios de las casas de lujo se elevaron un 6,6%, dijo Knight Frank.
"Hay cierto nerviosismo entre los inversores por saber hacia dónde va la economía. En los últimos dos o tres años se ha visto una importante revalorización, y todo se debe a la crisis de la Eurozona y a una desaceleración de la recuperación de la economía mundial que se había previsto", dijo el responsable de Estudios Residenciales de Knight Frank, Liam Bailey, a Reuters.
La crisis de deuda de Europa se enfrentó a un nuevo obstáculo la semana pasada cuando los votantes griegos rechazaron el rescate en unas elecciones legislativas, mientras que los economistas están prediciendo otro año de desaceleración del crecimiento en EEUU y Asia, donde los gobiernos de China y Singapur están introduciendo medida para enfriar sus candentes mercados inmobiliarios.
¿Dónde se localizan las mayores caídas?
Knight Frank dijo que la caída de los precios en el sector de las viviendas de lujo en los tres primeros meses del año la lideraba la ciudad de Tel Aviv, donde los precios disminuyeron un 6,6%, y en Kiev, donde cayeron un 6,4%.
El valor de las casas de lujo en ciudades estadounidenses como Nueva York (Manhattan) y Miami descendió un 4,3% y un 1,9%, respectivamente, en el primer trimestre del año, revirtiendo una tendencia de crecimiento de dos dígitos registrada el año pasado.
Knight Frank dijo que, sin embargo, seguía habiendo una fuerte demanda de inversores internacionales en ciudades como Londres y Singapur, donde los precios subieron un 2,7 y un 1,9%, respectivamente, a pesar de los impuestos a las nuevas viviendas introducidos durante se periodo.
Las viviendas de lujo fueron en los últimos dos años un refugio seguro para los millonarios extranjeros en Nueva York, París y Londres, mientras que el fuerte crecimiento económico y una pujante clase media impulsaron la demanda local por este tipo de casas en ciudades emergentes como Nairobi y Yakarta.