
Las esperanzas de un avance en el estancamiento político que vive Grecia han surgido este jueves tras los rumores de que un minoritario partido de izquierdas, Izquierda Democrática podría llegar a un eventual acuerdo con los dos grandes partidos (Pasok y Nueva Democracia) para formar un gobierno de coalición. Izquierda Democrática logró en las elecciones del pasado domingo un 6% de los votos.
Los rumores han surgido después de que el líder de Izquierda Democrática, Fotis Kouvelis, rompiera este jueves filas con la Coalición de la Izquierda radical (Syriza) y segunda fuerza más votada el domingo, al que había apoyado hasta el momento, por considerar que trataba de forzar nuevas elecciones y la salida de Grecia del euro.
El cambio en la postura de la Izquierda Democrática, que había insistido anteriormente en apoyar a Syriza, es el primer signo de que el partido puede estar abierto a asociarse con los socialistas del Pasok y los conservadores de Nueva Democracia para formar un gobierno en un intento por evitar la nuevas elecciones, ha señalado hoy un alto funcionario del socialista Pasok, tercera fuerza más votada, en declaraciones que recoge Wall Street Journal.
"Tras la declaración de la Izquierda Democrática es posible que tengamos una oportunidad real para un gran avance en la formación de un gobierno", apunta.
¿Una coalición de todos los partidos?
Aunque la opción de un acuerdo a tres bandas está ahí, lo que más convencería a Izquierda Democrática es un pacto en el que pudieran participar todas las fuerzas políticas.
En este sentido, Fotis Kouvelis ha propuesto una coalición de todos los partidos para superar la crisis política, tras reunirse esta tarde con el líder del Pasok, Evangelos Venizelos, al que le corresponde ahora tratar de formar un Ejecutivo.
Venizelos, ha recibido hoy el mandato del presidente de Grecia, Karolos Papulias, de formar gobierno en el tercer y último intento de lograr un Ejecutivo desde las elecciones del pasado domingo.
Venizelos tendrá tres días para tratar de buscar alianzas para obtener una mayoría parlamentaria, después del fracaso el lunes de la conservadora Nueva Democracia (ND), vencedora de los comicios, mientras que el martes y el miércoles lo intentó Syriza, que tampoco logró los apoyos suficientes.
"Nuestra propuesta es formar un Gobierno de unidad nacional con todos los partidos proeuropeos", afirmó el líder socialdemócrata a la prensa tras salir de la reunión con Papulias.