
El Gobierno espera presentar a mediados de octubre un paquete de medidas encaminadas a "reordenar" el mercado del alquiler y equilibrarlo con el parque de vivienda en propiedad. Una de las ayudas que estudia el Ministerio de Vivienda sería recuperar las deducciones fiscales a los inquilinos, que fueron eliminadas por el Gobierno del PP.
Así lo anunció hoy la ministra de Vivienda, Carme Chacón, durante la presentación de una guía elaborada por el Ministerio de Vivienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la divulgación de la Ley de Suelo, actualmente en vías de aplicación, entre los gobiernos locales de toda España.
Recuperar las deducciones
La campaña que la ministra pretende lanzar para pomover el alquiler pasa por introducir medidas fiscales, ya que su "prioridad" es "poner las cosas fáciles" a los potenciales arrendatarios que desean emanciparse. Según Chacón, para ellos el único obstáculo son los altos precios de la vivienda, puesto que ya cuentan con altos de niveles de preparación y reducidas tasas de desempleo.
"Queremos recuperar las desgravaciones que el Partido Popular suprimió en los alquileres", indicó la titular de Vivienda. El resultado sería una mayor ventaja fiscal para los inquilinos que, actualmente, sólo se benefician de estas deducciones en el tramo autonómico de su tributación.
Además, el Ministerio ha señalado que las ayudas al fomento del alquiler deben abordarse desde todos los frentes necesarios, no sólo desde los incentivos a los arrendadores -que ya disfrutan de una exención fiscal cuando sus inquilinos son menores de 35 años-, sino también desde la mejora de la calidad de la oferta de viviendas en alquiler o la intermediación, para lo cual prepara junto a los agentes de la propiedad el reglamento que regulará su actividad.
Ronda de sugerencias
La ministra precisó que, con el ánimo de "explorar y concretar" las posibles ayudas con las que los jóvenes tengan un acceso más fácil al alquiler, mantendrá durante las próximas semanas una ronda de contactos con los distintos agentes implicados, de los que recabará sugerencias.
Concretamente, esta ronda se inició hoy con la FEMP y ha proseguido con los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Mañana se reunirá con el Consejo de la Juventud, y la próxima semana con sindicatos, empresarios y promotores.
EL 40% de los jóvenes que quieren independizarse no pueden
Entre medida y medida, Chacón volvió a precisar que la prioridad del Gobierno es garantizar el acceso de los jóvenes a la vivienda. En su opinión, España no se puede permitir el lujo de que, según una encuesta del Ministerio de Vivienda, del 80% de los jóvenes que aseguran querer emanciparse, la mitad no puede por motivos económicos.
Asimismo, señaló que un 60% de ellos piensa que el alquiler no es una buena opción si la renta a pagar supera el gasto mensual de una hipoteca, y además las condiciones de calidad de la oferta no son las adecuadas.
Para invertir estas cifras, Chacón volvió a pedir la colaboración de todas las administraciones públicas "al margen de sensibilidades políticas".