
El director ejecutivo de Inversión de Asesoramiento Inmobiliario Roan, Luis Eugenia Martín, aseguró que se producirá una corrección en la oferta de vivienda "a largo plazo", que afectará de forma "severa" a los precios de las segundas viviendas, por lo que los promotores tendrán que hacer "verdaderos esfuerzos" para vender. En ese sentido, ya empiezan a llegar las promociones 'chollo': una inmobiliaria de Lleida regala dos años de hipoteca si se adquiere un inmueble
En declaraciones a Europa Press, el experto pronosticó que "los promotores tendrán que hacer verdaderos esfuerzos y corregir precios" para vender las en segundas residencias de la zona de la costa, ante el descenso de la demanda, aunque se mantendrá el crecimiento de los precios en primera residencia.
En ese contexto, y en lo que va año, cerca de 7000 inmobiliarias han tenido que cerrar el negocio. Para intentar remontar sus pérdidas una de Lleida ha llegado ofrecer dos años de hipoteca gratis por adquirir un piso a través de ella.
La inmobiliaria ha conseguido vender quince pisos en este mes de agosto gracias a una sugerente oferta. Consiste en pagar un 20% de la vivienda a cambio de dos años gratuitos de hipoteca, es decir, hasta 2009 el nuevo propietario no tendría que comenzar a hacer frente a los pagos ni al tan temido Euribor.
Corrección en los precios
Para Eugenia, "la demanda tan importante que ha existido en los últimos años" ha provocado que los precios de las viviendas hayan tenido crecimientos en el ejercicio anterior "de hasta el 15%" e incluso superiores, algo que a su juicio, no podía mantenerse.
En este sentido, se refirió a un reciente estudio realizado por Barclays Capital en el que se advierte que los precios de la vivienda en España tampoco se ajustarán al IPC en 2007, sino que el crecimiento será de 4,4% este año, y aseguró que es "una corrección lógica respecto al ejercicio anterior".
"En este momento, todos los promotores están haciendo un esfuerzo para vender lo que antes se despachaba, y es previsible que la oferta se reduzca desde el punto de vista de promotores", afirmó Eugenia.
No habrá burbuja
Sin embargo, el experto marca una diferencia entre la primera y la segunda residencia: "La segunda vivienda en costa sufrirá una estabilización de precios e incluso un descenso" en los próximos meses, debido a que la demanda ha disminuido, entre otros motivos, por la subida de los tipos de interés. En cuanto a la primera vivienda en zonas urbanas,ésta "mantendrá un crecimiento de en torno al 4% ó 5%" durante este año.
No obstante, quiso quitar importancia a esta reducciónnde los precios y desmintió que pueda causar "la tan famosa explosión de la burbuja inmobiliaria". "Verdaderamente, creemos que no se va a producir, existe una corrección que hace que los crecimientos sean más lentos que en años anteriores", señaló Eugenia.
¿Comprar o esperar?
En cuanto a si es un buen momento para adquirir una vivienda, el analista diferenció entre el comprador que quiere la vivienda para invertir y el que la quiere para vivir en ella. En este segundo caso dijo que no se tiene "por qué esperar mucho más" ya que, previsiblemente, "los precios en primera residencia no van a tener un descenso preocupante en ningún caso".
En cambio, en el caso del inversor recomendó "esperar seis u ocho meses", ya que "la acumulación de la oferta puede hacer que el promotor o el propietario de esos inmuebles haga un esfuerzo mayor en la reducción de precios, lo que podría ser aprovechado por el inversor".