Comunidad Valenciana

Génova avala la gestora y el congreso extraordinario, pero descarta la "refundación" planteada por el PPCV

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha trasladado a la presidenta del partido en la Comunidad Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, el visto bueno de la dirección general para impulsar la constitución de una gestora en la ciudad de Valencia y hacerlo en el menor tiempo posible, dada la situación de crisis en la que está sumido tras la imputación de altos cargos -actuales y pasados- en la presunta trama de financiación ilegal del PP en la región. Una vez creada esta gestora, se convocará la junta directiva regional, para analizar los siguientes pasos, y se deja la puerta abierta a celebrar un congreso extraordinario autonómico, para abordar la renovación del partido. No obstante, la dirección general del PP descarta, en principio, una "refundación" en los términos planteados por el PPCV.

La intención de Bonig era renovar la estructura e integrantes del partido en la Comunidad Valenciana, acentuar su carácter valenciano, con una mayor independencia del partido a nivel nacional, e, incluso, adoptar un nuevo nombre, para "cortar de raíz" con la situación generada por los procesos judiciales por corrupción. La presidenta del PPCV ha acudido a la sede nacional del PP acompañada por los tres presidentes provinciales de la formación: José Ciscar (Alicante); Javier Moliner (Castellón) y Vicente Betoret (Valencia).

El pasado viernes, el PP de la Comunidad Valenciana disolvió la dirección del partido en Valencia con el respaldo de 'Génova', tras la imputación, por presunto delito de blanqueo, de nueve de los diez concejales populares en el Ayuntamiento de Valencia y unos 40 exediles, asesores y exasesores del grupo municipal del PP.

De ellos, el juez que investiga la trama de financiación ha citado a 8 concejales, 6 exediles y 20 asesores y exasesores. El sucesor de Barberá al frente del mismo, Alfonso Novo, otros tres imputados declararon esta mañana ante el magistrado.

Alfonso Novo admitió donaciones, pero negó el blanqueo. El juez ha mantenido la imputación de Novo, que, no obstante, afirmó que conservará su acta de concejal "hasta que se levante el secreto de sumario". Esto choca con la decisión del PPCV de expulsar  de militancia y exigir el acta a los implicados si el juez ratifica las imputaciones. Si Novo es expulsado, podría incorporarse al Grupo Mixto. Una actitud similar del resto de ediles investigados, podría poner en riesgo que el PP pueda mantener grupo propio en el Ayuntamiento de Valencia.

Medidas contra Barberá

Respecto a la situación de la exalcaldesa de Valencia y senadora, Rita Barberá, Cospedal ha asegurado que el partido tomará "todas las medidas" que se adopten respecto a otros militantes que se encuentren en su misma situación. "Creo que se ha actuado con mucha claridad", ha señalado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky