El borrador inicial del Informe de Fiscalización de la Cuenta General de la Generalitat Valenciana correspondiente a 2014 realizado por la Sindicatura de Comptes vuelve a denunciar los elevados gastos realizados con la 'caja fija' de la Administración valenciana, así como la falta de control en su contabilización y justificación. La Sindicatura apunta a posibles irregularidades en el uso de este mecanismo, como su utilización para cubrir costes no previstos en la norma que lo regula, así como contratos fraccionados, para evitar la adjudicación pública, y pagos de gastos farmacéuticos de cuatro hospitales. En concreto, los gastos de la 'caja fija' en 2014, bajo el gobierno del PPCV, ascenderían a 73 millones de euros.
PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos critican este uso de la 'caja fija' y reclaman explicaciones al PP, además de exigir que se modifique la regulación para fijar límites y mecanismos de control. Según el decreto que lo regula, estaría destinada a afrontar gastos periódicos de poca cuantía y difíciles de estimar, que no se recogen en los presupuestos (como material, transporte o dietas). El máximo previsto es el 12 por ciento del "gasto corriente" recogido en presupuestos.
Por su parte, la Sindicatura no quiso pronunciarse sobre la filtración del informe de 2014, debido a su "deber de confidencialidad". Se limitó a decir que "está en tramitación" y que "se enviará al ente fiscalizado, para que presente alegaciones, que son parte del informe e, incluso, pueden motivar que se modifique el borrador inicial".
La Sindicatura de Comptes ha denunciado, de forma continuada, en sus informes anuales el uso de la 'caja fija'. Advierte de que, en muchos casos, no existen facturas ni documentos que recojan esos pagos, lo que, junto a la gran cantidad de cuentas destinadas a este uso en la Generalitat y sus entes dependientes -cifradas en unas 230 en 2014, por debajo de las 304 alcanzadas en 2011- dificulta las labores de fiscalización. Uno de los problemas, según el organismo de control, es que en la información entregada por la Generalitat "se omiten los datos referentes a los perceptores", lo que impide su comprobación.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana avaló la petición de Compromís de recibir las facturas de gastos de 'caja fija' desde el año 2006, y el PSPV pidió la información sobre los movimientos en Las Cortes. Ambos partidos estiman que se ha dado a este mecanismo un uso similar al de las 'tarjetas black' de Caja Madrid, debido a la opacidad y falta de control. Entre 2006 y 2013, el gasto total superaría los 1.150 millones de euros, según las propias cuentas de la Generalitat, con un ritmo de más de mil facturas diarias. Los mayores importes se registraron durante el Gobierno de Francisco Camps.