Comunidad Valenciana

María Luz Lladró asume la presidencia de Lladró y Juan Vicente Sanchis, la dirección general

Lladró ha dado un paso más en su proceso de reestructuración interna con el nombramiento de María Luz Lladró como presidenta del Consejo de Administración de Sodigei y Lladró, S.A., y la elección de Juan Vicente Sanchis como director general de la compañía. Hace diez días, las tres ramas de la familia Lladró propietarias de la firma de diseño y elaboración de porcelana artística valenciana escenificaron su renovada unión con la entrada en el consejo de administración de la matriz del grupo, Sodigei, de María del Carmen Lladró Castelló (descendiente de José Lladró) y David Lladró Roig (descendiente de Vicente Lladró), en representación de los accionistas minoritarios. Se sumaban así a los tres miembros de la familia Lladró Sala, propietaria del 70% del capital y que asumió la gestión de la firma de porcelana en 2007.

Desde la compañía se indicó, en ese momento, que "los miembros de la familia Lladró se unen para avanzar juntos y demostrar un renovado y firme compromiso con la marca", fundada hace 62 años por los hermanos Juan, José y Vicente Lladró, y sujeta en los últimos años a una profunda reestructuración, como consecuencia del impacto en su negocio y resultados de la crisis económica.

Fuentes de la entidad detallan que "el proceso de reorganización de la empresa seguirá basándose tanto en la contención concienzuda de los gastos, para optimizar al máximo los recursos, como en la inversión en nuevos proyectos e incorporaciones imprescindibles para el crecimiento de la empresa". En esta línea, se busca una creciente profesionalización de la gestión, que conllevará "el nombramiento de nuevos cargos".

En este contexto se enmarca el nombramiento de Sanchis como director general. Sanchis ha desarrollado su carrera profesional en la firma, donde ha ocupado puestos de responsabilidad en las áreas fiscal, financiera y de servicios. A partir de ahora, asumirá la gestión de la compañía y consensuará con el consejo de administración la toma de decisiones estratégicas requeridas en todos los proyectos que se emprendan para reactivar y potenciar la estrategia de negocio internacional.

Proyección internacional

Uno de los objetivos es reactivar y potenciar la estrategia de negocio internacional. De hecho, la firma atribuye en gran parte el descenso en sus ventas a la crisis mundial y la ralentización en la recuperación, así como a las políticas aplicadas en China a importación de productos, que ha perjudicado sus ventas. Lladró exporta sus porcelanas a más de 120 países de los cinco continentes, siendo los principales mercados de exportación Estados Unidos, Japón, China e India.

En 2014, el volumen de facturación de la empresa se redujo un 11,9%, hasta los 37,7 millones de euros, mientras que sus pérdidas alcanzaron los 4,4 millones.

Desde la entidad se desmintió, hace unos meses, que estuviese dispuesta a dar entrada a un inversor ajeno a las familias fundadoras, si bien se admitió que se estaban buscando fuentes alternativas de financiación.

El grupo ha sufrido un proceso de reorganización que ha llevado a la absorción por parte de Sodigei de sus principales sociedades, y la plantilla ha estado sujeta en los últimos meses a sucesivos expedientes de regulación de empleo temporales.

Todas las piezas Lladró se siguen elaborando a mano en sus talleres en Valencia, siguiendo un proceso enteramente artesanal y haciendo que cada pieza sea única. En los últimos años, ha introducido nuevas líneas de producto, especialmente en la vertiente funcional de la decoración del hogar, con una fuerte presencia de la iluminación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky