Comunidad Valenciana

ARC Resorts propone invertir 1.000 millones en la Marina de Valencia

  • El plan requeriría de varias modificaciones normativas
  • Tendría un impacto de 5.600 millones en el PIB en cinco años
El proyecto de ARC Resort se desarrollaría en tres fases

El proyecto del grupo ARC Resorts, con sede en Singapur, requeriría de un cambio en las normativas de territorio y del juego y la convocatoria de un concurso público. La firma asegura estar en contacto con las administraciones valencianas, a las que habría presentado el proyecto.

La empresa internacional ARC Resorts, especializada en el desarrollo de proyectos turísticos de gran envergadura y de Resorts Integrados, proyecta en la Marina Real Juan Carlos I de Valencia el plan de actuación turística más importante y exclusivo de Europa que prevé la construcción del primer hotel de 6 estrellas con juego del Mediterráneo, la zona de entretenimiento más grande del mundo para espectáculos y eventos, además de museos, zonas comerciales y el desarrollo residencial del PAI del Grau, actuaciones que generarán un impacto económico sobre el PIB de 5.600 millones de euros en los próximos 5 años.

Así, ARC Resorts plantea realizar una inversión 100% privada de 1.000 millones de euros en tres fases (200 millones en la primera, 500 en la segunda y 300 en la última actuación), que podrían llegar a generar un total de 20.000 puestos de trabajo, una apuesta que se convertirá en la mayor inversión realizada en la Comunidad Valenciana desde la construcción de la planta de Ford de Almussafes.

El proyecto contempla destinar 300 millones de euros al desarrolloresidencial del PAI del Grau, contemplando, además, un área de entretenimiento y atracciones relacionadas.El desarrollo de esta propuesta requeriría de una serie de modificaciones normativas. Entre otras cuestiones, sería necesario aprobar una Actuación Territorial Estratégica (ATE), modificar la normativa del juego para reducir el tipo impositivo y extinguir de forma anticipada la concesión del edificio -para lo que aseguran tener un acuerdo económico con la concesionaria, del Grupo Romeu- para que revierta al Ayuntamiento, de éste al Consorcio Valencia 2007 y se convoque el pertinente concurso público.

Incremento del turismo

El resort supondrá un incremento del turismo de Valencia de 754.000 personas al año que se traducirá en un impacto económico anual de 284 millones de euros.

ARC ha elegido Valencia para llevar a cabo su primera actuación en España porque reúne todas las características necesarias para convertirse en el mayor polo turístico de Mediterráneo gracias a sus infraestructuras estratégicas, a su atractivo turístico y su imagen internacional, a su ubicación y climatología y al declive de destinos competidores como Marruecos, Túnez o Egipto, según el consejero delegado de ARC, Mark Vlassopulos.

Los responsables de ARC han precisado que prevén presentar la documentación de la ATE la semana que viene, después de "tres años de trabajo", y que se tramite en "entre tres y siete meses". También han asegurado que desde la Generalitat "están contemplando" modificar la normativa del juego, que se reunirán con los principales partidos que concurren a las elecciones para conocer su opinión sobre el proyecto y, en cuanto a si se mantendría sin juego, son tajantes: "para invertir mil millones -la más grande desde Ford, recalcan- es preciso incluir un casino".

La compañía, que tiene "en marcha" proyectos de resorts integrados de gran envergadura en Sri Lanka y Kazajstán, aspira a convertir Valencia "en el mayor foco turístico del Mediterráneo", al considerar que reúne "las características más relevantes" en materia de infraestructuras, climatología, turismo y gastronomía, pero "le faltaba contenido" en la Marina, "la guinda". Como ejemplo, citan la transformación de Singapur Marina Bay desde 2003.

Hotel de lujo para la Fórmula I

Para "completar esa magnífica tarta y hacer que Valencia consiga un status como resort de primera categoría", propone un hotel con 120 suites de hasta 400 metros cuadrados con spa y solarium, que respete el diseño original de 1927, gestionado por un "operador de primer nivel internacional" en este tipo de establecimientos y que incluya casino, un atrio de 2.000 metros cuadrados, el único museo europeo del Global Glass Artist -abierto al público-, limusinas, yates y otros servicios para "cubrir la demanda de gran lujo".

Con ese propósito, desde ARC apuestan por "traer la Fórmula 1 de vuelta", en esta ocasión promovida de forma privada, y aseguran tener "muy buenas relaciones desde hace tiempo" con los responsables de la competición. Según indican, el regreso de la prueba automovilística al circuito urbano de Valencia sería "muy rentable", tanto para la ciudad como para los promotores privados, y se podría "alternar" con la Fórmula E, de monoplazas eléctricos.

Los responsables del proyecto contemplan asimismo la búsqueda de sinergias con la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con Feria Valencia y con el tejido empresarial y turístico valenciano y tienen intención de "aprovechar infraestructuras como el aeropuerto de Castellón o el AVE que unirá Castellón, Valencia y Alicante".

ARC Resorts es una compañía internacional con sede en Singapur, muy experimentada en el desarrollo de grandes proyectos turísticos de gran envergadura y de resorts integrados, que actualmente opera en Europa, Asia Central y Asia del Sur.

Cuenta con seis sedes internacionales ubicadas en puntos turísticos estratégicos como son Sri Lanka, Kazakhstan, Reino Unido, Suiza, Mónaco y España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky