Comunidad Valenciana

La Generalitat presenta un presupuesto "realista" tras años de simulaciones

Juan Carlos Moragues, en la rueda de prensa. Foto: Guillermo Lucas

El Gobierno valenciano aprobó este viernes un proyecto de presupuestos creíble después de más de 10 años de proyectos irreales de imposible cumplimiento. Un presupuesto "responsable y realista", según el consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues.

Puso como ejemplo el gasto en Sanidad, que crece un 8,8 por ciento hasta representar un tercio del total no porque vaya a aumentar tanto, sino para "ajustar el presupuesto inicial al gasto real" y evitar que a final de año haya que meter facturas en el cajón de la cuenta 409 por no tener consignación.

El presupuesto de la Generalitat aumenta un 6,2 por ciento en 2014, hasta 16.034 millones de euros, respecto al de 2013, aunque éste ha crecido al aumentarse el objetivo de déficit del 0,7 al 1,6 por ciento, unos 900 millones más. Contando ese aumento en 2013, el gasto entre un año y otro apenas crecería.

El presupuesto consolidado -Administración, empresas y organismos- sube un 5,6 por ciento, hasta 17.088 millones. El déficit será de 977 millones, el 1 por ciento autorizado.

El aumento de presupuesto se produce a pesar de que las transferencias del Estado se reducirán en 305 millones, hasta 8.276 millones, que cubren solo el 82 por ciento del gasto en Sanidad, Educación y Bienestar Social, presupuestado en 10.088 millones.

"El importe de las transferencias del Estado a la Comunidad Valenciana es claramente insuficiente e injusto", afirmó en rueda de prensa Moragues, quien volvió a pedir un cambio en el sistema de financiación autonómica que, aunque se apruebe más tarde, tenga efectos a 1 de enero de 2014.

1.200 millones en intereses

Por capítulos, el de personal sube un 1,9 por ciento, tras el acuerdo con los sindicatos para recuperar parte de las retribuciones que se redujeron en 2012 y 2013.

Los gastos de funcionamiento suben un 10 por ciento, pero no es un aumento real, ya que son gastos de Sanidad que no se presupuestaban. El coste de los intereses de la deuda sube un 7,2 por ciento pese a la bajada de la prima de riesgo. Con 1.243 millones suponen el 7,75 por ciento del total.

El responsable de Hacienda afirmó que "son unos presupuestos de recuperación" en los que prevé un aumento del 6 por ciento en ingresos tributarios propios.

Por tercer año, Hacienda prevé ingresos por venta de inmuebles que hasta ahora nadie ha comprado. La confianza es tal, que la partida crece un 68 por ciento, hasta 305 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky