Comunidad Valenciana

Dimite el 'conseller' valenciano de Hacienda horas antes de ser imputado

El conseller de Hacienda del Gobierno valenciano, José Manuel Vela. Foto: EFE.

El conseller de Hacienda del Gobierno valenciano, José Manuel Vela, ha anunciado este viernes su dimisión después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) haya abierto una investigación para determinar si filtró un documento del caso Cooperación al diputado del PP Rafael Blasco, imputado en dicho caso. | El exalcalde de Torrevieja, condenado por prevaricación

Dos horas después de anunciar Vela su dimisión, el instructor de la causa abierta en el TSJCV, José Flors, ha citado a declarar como imputados al ya exconseller y al Interventor de la Generalitat, Salvador Hernándiz, autor del informe supuestamente filtrado.

Vela ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno valenciano que dimite porque está "harto" de que él y su familia tengan que aceptar la "presión mediática" por la supuesta filtración de un documento reclamado por la juez del caso Cooperación.

Ha insistido en que es "rotundamente falso" que filtrara algún documento y ha explicado que la decisión de dimitir de manera "irrevocable" la ha tomado esta mañana y que el president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, la ha "entendido perfectamente"

El vicepresidente y portavoz del Consejo valenciano, José Císcar, ha comunicado que será él quien asuma "temporalmente" las competencias de Hacienda y Administración Pública.

La sombra corrupta

Este mismo jueves, la sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana se había declarado competente para investigar la denuncia de Fiscalía contra Vela por la filtración de un documento relativo al 'Caso Cooperación' al exportavoz del PP en las Cortes, Rafael Blasco.

La denuncia va dirigida también contra el Interventor General de la Generalitat, Salvador Hernández. La sala ha incoado diligencias previas para determinar la naturaleza y circunstancias de los hechos, las personas que hayan participado en ellos y ha designado instructor al magistrado José Flors.

La jueza instructora del conocido como 'caso Cooperación', que investiga un presunto fraude en las subvenciones a ONG por parte de la extinta Consejería de Solidaridad y Ciudadanía, remitió la pasada semana al fiscal una información relativa a la presunta filtración por parte del consejero de Hacienda, José Manuel Vela, al ex titular de Solidaridad y diputado en las Cortes, Rafael Blasco, de un informe sobre las ayudas a ONG, por si existiera responsabilidad penal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky