
La empresa de depilación láser Suávitas ha reconocido sus problemas de viabilidad al acogerse al llamado preconcurso para poder renegociar con sus acreedores una deuda que no puede pagar con sus actuales ingresos, que disminuyeron un 55,7 por ciento en el primer semestre.
La compañía, que el pasado 12 de abril debutó en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), se ha acogido al artículo 5.1 bis de la Ley Concursal, que le permite negociar durante cuatro meses un plan de pagos. Si no llega a un acuerdo en ese plazo, deberá solicitar la declaración de concurso voluntario.
El pasivo de la sociedad que preside Arturo Llopis es de 2,4 millones de euros, según ha comunicado la empresa al MAB en un hecho relevante. Se trata de una cantidad importante para una compañía que, según su reformulado plan de negocios, prevé ingresar este año 1,66 millones y acabar con unas pérdidas de 1,05 millones.
La evolución de Suávitas ha sido la contraria a la que previó en el plan de negocio que presentó a principios de 2012 para salir al MAB. Tanto, que la empresa controlada por el fondo de capital riesgo Valcapital decidió en verano cerrar cinco de sus 16 establecimientos, como adelantó elEconomista, y estudia cerrar un sexto, cuando su previsión era aumentar su cadena de clínicas de depilación láser mediante adquisición de pequeñas redes.
La empresa obtuvo en el primer semestre de 2012 unos ingresos de 0,81 millones, lo que representa apenas un 20 por ciento de lo que esperaba para todo el año.
Las causas, según Suávitas, fueron "la presión" de los portales web de descuentos, con rebajas de entre el 50 y el 80 por ciento en servicios de depilación láser y fotodepilación; la contracción del consumo; el crecimiento de la competencia en depilación, "principalmente desde la fórmula de la franquicia", y que "el sector ha entrado en una dinámica de primar la generación de caja inmediata frente a criterios de rentabilidad".
Como consecuencia de los gastos fijos, sobre todo de personal, el ebitda (resultado bruto de explotación) de Suávitas entró en números rojos, con 0,37 millones, y las pérdidas se dispararon hasta 0,48 millones.
Captó 1,11 millones netos en el MAB
Suavitas salió al MAB en una posición delicada, tras registrar pérdidas en 2011 de 0,22 millones de euros y acabar el año con fondos propios negativos.
No obstante, la ampliación de capital con motivo de la salida al mercado saneó el balance de la empresa controlada por Valcapital, a pesar de que no captó los 2,5 millones previstos, sino 1,55 millones. Además, la salida al mercado le costó 0,44 millones por comisiones y gastos de asesoramiento, el 28,5 por ciento de lo captado, por lo que el ingreso neto fue de 1,11 millones.
Suavitas preveía crecer en 2012 un 34 por ciento en ventas y un 73 por ciento en ebitda, con un beneficio de 0,25 millones, según el documento informativo de incorporación al MAB. Sin embargo, ya el 20 de julio la empresa comunicó en un hecho relevante que se veía obligada a revisar a la baja su plan de negocio.