
La junta de accionistas del Banco de Valencia aprobó este lunes ejercer una acción social de responsabilidad contra el expresidente de la entidad José Luis Olivas, el exconsejero delegado Domingo Parra, el exvicepresidente Antonio Tirado y el sustituto de ambos en la última etapa del banco antes de la intervención, Aurelio Izquierdo.
La propuesta fue formulada fuera del orden del día por un accionista, Xavier Sierra, quien en un principo había incluido a otros representantes de Bancaja en el consejo, como Silvestre Segarra, Marita Boluda y José Luis Quesada. A petición de otros accionistas y del propio Segarra, Sierra aceptó limitar la propuesta a los cuatro citados.
La votación obtuvo el 6,03 por ciento de votos a favor, el 5,61 por ciento en contra y un 88,36 por ciento de abstenciones, que incluyen el voto de Banco Financiero y de Ahorros (BFA).
La acción social de responsabilidad es una acción civil que la sociedad promueve ante los tribunales contra los administradores con la finalidad de resarcir los daños y perjuicios ocasionados por su gestión, es decir, que reclama dichos daños ante los tribunales, según la explicación ofrecida por el banco al acabar la junta.
Otro accionista, Diego Muñoz Cobo, abogado de la asociación Apabankval, que presentó una querella contra todos los exmiembros del consejo, presentó una segunda petición de acción social contra todo el antiguo consejo de administración, que fue rechazada por el 29 por ciento frente al 1,27 por ciento a favor. BFA, que tiene el 39 por ciento de los votos, volvió a abstenerse.
Aprobada la ampliación
Minutos antes y por abrumadora mayoría -98,99 por ciento de los votos-, fue aprobada la operación acordeón por la que se ampliará el capital en 1.000 millones de euros, que presumiblemente serán aportados por el Frob.
Casi todos los accionistas que intervinieron en la junta mostraron su disposición a votar a favor del punto más importante del orden del día por "responsabilidad" o "porque no hay otro remedio", aunque muchos mostraron su desacuerdo con la valoración de la acción tras la reducción de capital, 0,2 euros por título.