Otros sectores

Air Madrid suspende su actividad y deriva los problemas con los pasajeros a Aviación Civil

Air Madrid ha decidido "suspender su actividad a partir de hoy como consecuencia de las medidas adoptadas por Fomento". En rueda de prensa, la aerolínea ha culpado al ministerio, que ha habilitado un dispositivo de crisis, de "dañar su imagen" y conducirla al cese de actividades. Aviación Civil ya había anunciado, a través de su página web, y debido a las irregularidades de la compañía, el trámite que debían seguir los pasajeros para reclamar.

La relación de los pasajeros, según informa la empresa en una nota de prensa, ha sido "facilitada a la Dirección General de Aviación Civil, que deberá adoptar las medidas que considere convenientes".

Air Madrid ha anunciado que suspende sus actividades a partir de hoy, "como consecuencia de las medidas de hecho adoptadas por el Ministerio de Fomento", a quien hace "exclusivo y único resposable de esta ineludible decisión".

Acusaciones a Fomento

La compañía asevera en un comunicado que Fomento ha hecho "un uso arbitrario e injusto de sus atribuciones", que la han situado "de hecho, aunque todavía no de derecho, en una imposibilidad absoluta de desarrollar con la normalidad requerida su actividad".

Además, señala que "en aras de evitar perjucios a los pasajeros", ha facilitado relación de los mismos a la Dirección General de Aviación Civil, que deberá adoptar las medidas que considere convenientes para raparar a los mismos de los perjuicios que con su conducta les ha ocasionado".

Los motivos de la aerolínea

Ha habido una constante filtración a los medios de comunicación de todos los aspectos esenciales del proceso e inspección, que han ido generando progresivamente, una alarma social absolutamente injustificada.

El propio Ministerio de Fomento redactó, el día 11 de diciembre una Nota de Prensa en la que trasladaba a los medios de comunicación la posible decisión de suspender la licencia de Air Madrid, prejuzgando de forma evidente el resultado del procedimiento y extendiendo a la opinión pública este prejuicio.

La misma autoridad aeronáutica organizó un reparto de octavillas entre los pasajeros de Air Madrid, en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, en la que se afirma oficialmente que el Ministerio de Fomento tiene abierto expediente a Air Madrid y que "si en dicho expediente se comprobara que Air Madrid ha incumplido el Plan de acciones correctivas……..el Ministerio de Fomento acordará la suspensión de las operaciones de Air Madrid".

Pasajeros afectados

Según informa la agencia de noticias Servimedia, los responsables de Air Madrid han entregado al Ministerio de Fomento el listado de los clientes que habían adquirido un billete en alguno de sus vuelos. Según fuentes del sector, este listado podría incluir unos 300.000 pasajes.

Avión Civil, por su parte, ha emitido una nota que puede consultarse a través de la página web del Ministerio de Fomento en la que, entre otros puntos, afirma que aunque la aerolínea no pueda efectuar dichos vuelos, se mantienen todas las obligaciones de esta compañía respecto de sus pasajeros.

En consecuencia, prosigue Aviación Civil, cualquier reclamación que por este motivo deseen efectuar los pasajeros, incluida la de aquellos que opten por reclamar el importe de sus billetes, deberán contactar con la aerolínea.

Para el caso de que los pasajeros no lograran contactar con la aerolínea el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Aviación Civil, ha establecido una central telefónica de información cuyos números son:

902 360 138 (llamadas nacionales)
+34 954 589 641 (llamadas internacionales)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky