Turismo y Viajes

Madrid da la bienvenida a Air Norwegian, la tercera low cost europea

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asistido a la inauguración de la base operativa que la aerolínea Air Norwegian -tercera low cost más importante de Europa- ha resuelto abrir en el aeropuerto de Barajas.

"Madrid tiene un nuevo aliado en su consolidación turística y ha venido para quedarse". Es la afirmación que destacan desde el consistorio madrileño, embarcado en la empresa de relanzar el turismo en la capital, aunque la actual estampa que ofrece la ciudad tras una semana de huelga de basuras no sea la más idónea.

A lo largo de 2013, la llegada de turistas extranjeros a Madrid ha experimentado una preocupante caída, con su pico máximo (-22%) en agosto. Hasta septiembre, Madrid ha recibido 3,1 millones de turistas internacionales, un 6,7% menos que el pasado año por esas mismas fechas. Esta circunstancia ha motivado que el Ayuntamiento ponga en marcha un "plan de choque", financiado con cerca de 3 millones de euros, para atajar la "sangría" de turistas antes de fin de año. La noticia de que Air Norwegian se instala en Barajas representa un impulso importante a ese plan.

Elemento fundamental para animar el turismo en la capital es la reactivación del aeropuerto de Barajas. Hasta el mes de agosto, el aeródromo acumula un descenso de pasajeros del 14,3% y las autoridades madrileñas confían en que la entrada de Air Norwegian pueda ayudar a revertir la situación. Botella reitera que "el Ayuntamiento se esfuerza en traer rutas y compañías" y subraya que Barajas es "envidia de muchas capitales europeas y del mundo". Un equipo liderado por AENA y el Ayuntamiento trabaja para la promoción de rutas aéreas, iniciativa que Botella ha arropado prometiendo apoyo de las "difentes Administraciones" a los operadores que apuesten por abrir nuevas rutas a través de campañas de promoción y marketing en los países que establezcan esas conexiones con Madrid.

Más cerca de Escandinavia

Air Norwegian mueve 17 millones de pasajeros al año, operando con su filosofía de aerolínea low cost que apuesta por compatibilizar precios asequibles y calidad en el servicio. Hasta el momento su presencia en Barajas se había limitado a una ruta entre Madrid y Copenhague, dado que tradicionalmente la compañía noruega se ha centrado en el corto y el medio radio. No obstante, la alcaldesa madrileña ha expresado el deseo de que Madrid sea base operativa si la compañía se abre a largos recorridos.

"La presencia de Air Norwegian abrirá la puerta también a otras rutas en Europa y, confiamos, que al resto del mundo", ha afirmado la alcaldesa madrileña. Botella también ha augurado que "esta decisión permitirá dar un paso más en el camino de la recuperación de las cifras de crecimiento de turismo propias de una gran capital europea, atractiva y seductora como es Madrid".

Ana Botella e Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, junto al embajador de Noruega en Madrid, Johan Christopher, y el consejero delegado de  Norwegian Air Shuttle Asa, Bjorn Kjos.

La llegada de la aerolínea noruega comporta otro aliciente. El turismo de los países nórdicos en su conjunto está despuntando entre los mercados más dinámicos para España en 2013. Entre enero y septiembre, 3,6 millones de turistas nórdicos han viajado a nuestro país, un 17,7% más que en el mismo periodo de 2012.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky