Transportes

Merkel defiende el crédito de 150 millones de Alemania a Air Berlin

  • Ryanair denuncia ante Bruselas las ayudas concedidas a la aerolínea
Imagen de EFE

La canciller alemana Angela Merkel ha defendido este miércoles el crédito de 150 millones de euros que el Gobierno alemán ha otorgado a la aerolínea Air Berlin, declarada insolvente, y ha mostrado su confianza en que la compañía devuelva el préstamo.

"No creo que fuera adecuado dejar en la estacada a miles de pasajeros porque no se puede pagar la gasolina", declaró la mandataria durante una entrevista en YouTube.

La líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) no espera que al final sean los contribuyentes los que tengan que acabar pagando el rescate de la empresa e indicó que el peligro de que sea así es "relativamente bajo", de lo contrario no habrían concedido el crédito, afirmó.

"El Gobierno alemán puede decir con mucha, mucha probabilidad, que el contribuyente no deberá pagarlo", insistió Merkel.

Crédito puente

El Gobierno alemán explicó que este crédito puente, que estima que mantendrá en funcionamiento a la compañía unos tres meses, permitirá además dar tiempo a las negociaciones que la aerolínea está llevando a cabo con varios rivales.

Air Berlin, la segunda mayor aerolínea alemana, presentó el martes una solicitud de apertura de un proceso de insolvencia bajo autogestión, después de que su principal accionista, Etihad Airways, decidiera no concederle nuevas ayudas financieras para hacer frente a su precaria situación.

Ahora deberá comenzar un proceso de saneamiento. El presidente de la junta directiva de Air Berlin, Thomas Winkelmann, negocia con Lufthansa y otros interesados sobre una venta de parte de la aerolínea.

Denuncia de Ryanair

Ryanair ha presentado sendas reclamaciones ante el Bundeskartellam, el organismo alemán de regulación de la competencia, y ante la Comisión Europea a raíz del proceso de insolvencia de Air Berlin por considerar que las ayudas del Gobierno alemán estaban dirigidas a facilitar la adquisición de la compañía por Lufthansa.

En un comunicado, la 'low cost' irlandesa habla de "una conspiración evidente" entre el Gobierno de Merkel, Lufthansa y Air Berlin para adquirir que el grupo alemán adquiera activos de su rival y segunda mayor aerolínea del país, excluyendo a los principales competidores e ignorando la normativa de ayudas estatales.

"Esta insolvencia fabricada está siendo claramente establecida para permitir a Lufthansa hacerse cargo de Air Berlin libre de deudas lo que viola todas las reglas de competencia alemanas y de la UE", ha denunciado.

Ryanair señala que teniendo en cuenta la magnitud de las cuotas de mercado y las implicaciones europeas de ambas compañías es "importante" que la Comisión Europea adopte medidas inmediatas y decisivas.

La compañía irlandesa que lidera Michael O'Leary ha criticado que el Gobierno alemán apoye crear un monopolio liderado por Lufthansa con 150 millones de euros de ayuda estatal para que Lufthansa pueda adquirir Air Berlin, lo que afectará a una subida de las tarifas aéreas nacionales en Alemania. "Los viajeros sufrirán tarifas aéreas más altas para pagar este monopolio de Lufthansa", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky