
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) explicó este miércoles que la desconvocatoria de las cuatro jornadas de huelga en Air Europa se ha producido por el compromiso de la compañía de paralizar el desvío de sus aviones a la compañía Aeronova (Air Europa Express) hasta, inicialmente, el 30 de noviembre.
Sin embargo, en un comunicado, el sindicato advierte de que "el acuerdo no supone en modo alguno el reconocimiento por parte de Sepla del derecho de la empresa a llevarse producción a otra compañía externa".
A este respecto, señala que "es un acuerdo para retomar el diálogo con la empresa, tratar de evitar el vaciado de producción y, en última instancia, llegar a un acuerdo definitivo que ponga fin a estos cinco largos años de conflictividad".
En este sentido, Sepla asegura que ofreció en su día un plan a la compañía que suponía un ahorro de costes mayor al que consigue Air Europa llevándose su producción a otra compañía.
Fomento agradece los esfuerzos
El Ministerio de Fomento ha agradecido a la dirección de Air Europa y al Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) el lograr poner fin a la huelga convocada entre los días 30 de agosto y 2 de julio.
El ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá ha valorado el acuerdo alcanzado y lo ha señalado como "un ejemplo de cómo el diálogo y la negociación pueden llevar a buenos resultados".
Fomento ha recordado que la temporada estival es un momento en el que repunta el tráfico debido al "elevado número de turistas", que aprovechan sus vacaciones de verano para viajar.