
Telefónica ha reducido sus beneficios el 22% en el acumulado de los nueve primeros meses del año, con un total de 2.225 millones de euros, periodo en el que también ingresó 38.315 millones, un 6,7% menos que en el mismo periodo de 2015.
En términos orgánicos, las ventas subieron un 0,8% interanual, en gran parte impulsados por los negocios de Brasil e Hispanoamérica, consideradas las principales palancas de crecimiento.
El descenso de los beneficios en el acumulado de los tres primeros trimestres viene marcado por contingencias ya aplicadas en el segundo trimestre del año. Se trata del efecto contable de la incorporación de la filial británica O2 al perímetro de la compañía, con la modificación de los resultados de 2015 realizada por este motivo.
Reduce su dividendo este año
El consejo de administración de Telefónica ha decidido modificar la política de dividendos para los años 2016 y 2017. Para este ejercicio, la compañía pasará a repartir 0,55 euros por acción, frente a los 0,75 euros previstos: 0,35 euros en noviembre de 2016 mediante un scrip voluntario más 0,20 euros en efectivo en el segundo trimestre de 2017. Para el próximo curso, el operador elevará su retribución a 0,40 euros por acción en efectivo, de los que 0,20 euros se abonarán en el cuarto trimestre de 2017 y los 0,20 euros restantes en el segundo trimestre de 2018. Por todo lo anterior, en el actual año natural se pagarán 0,75 euros por acción mientras que en 2017 se abonarán 0,40 euros, en este caso en efectivo.
Telefónica aprovechó la presentación de resultados para anunciar la ejecución del aumento de capital liberado, relativo a la retribución del accionista mediante scrip dividend (dividendo flexible). De esta manera, las cinco sesiones bursátiles anteriores al 11 de noviembre determinarán el precio de cotización que se aplicará a la fórmula de fijación del precio de compra de los derechos de asignación gratuita y a la del número provisional de acciones a emitir.