
Cellnex Telecom ha dado un paso de gigante por convertirse en una de las principales referencias europeas del negocio de torres de telefonía con la compra del 100 por cien de la compañía Shere Group. Este grupo, controlado por el fondo británico Arcus Infrastructure Partners, gestiona más de un millar de emplazamientos (1.004 exactamente) de las que 464 se encuentran en Holanda y 540 en el Reino Unido.
Según explica la empresa española a través de un hecho relevante, la operación alcanza un importe de 393 millones de euros. La calidad de las torres de telefonía adquiridas por Cellnex supera con creces la media del mercado puesto que el ratio de compartición supera las 2,7 veces, como ocurre con las infraestructuras ubicadas en Holanda. En el caso de las británicas, el uso concurrente de los emplazamientos situados en Inglaterra y Gales alcanza las 1,6 veces. Además, no existen redundancias con los despliegues ya realizados por Cellnex en Holanda, cifrados en 261 torres de telefonía.
La compra de Cellnex coincide con la renuncia de Telefónica a sacar a bolsa su filial de infraestructuras, por lo que el sector de antenas de telefonía móvil se convirtió ayer en el gran protagonista empresarial de la jornada.
Según explicó ayer Francisco Reynés, Presidente de Cellnex Telecom, a través de un comunicado, el acuerdo alcanzado está "en consistencia con nuestra estrategia de implantación inicial con pequeñas operaciones y consolidación posterior, en los mercados que centran el interés prioritario de Cellnex en Europa". Tras las operaciones realizadas en los últimos meses en Francia, Italia y Holanda, Cellnex consolida "su reconocimiento y personalidad propia en el mercado al modelo de operador neutro de infraestructuras de telecomunicaciones."
Por su parte Tobías Martínez, Consejero Delegado de Cellnex, apuntó que la adquisición de Shere Group refuerza a Cellnex tanto en términos de ampliación y diversificación de nuestra base de clientes entre los que se encuentran ya una parte mayoritaria de los grandes operadores europeos y de ampliación y diversificación de nuestra base geográfica.
Tras las compras realizadas en los últimos meses, la compañía española estará en condiciones de generar el 40% de sus ingresos fuera de España. Además, una vez que se formalice el cierre de la operación de compra de Shere, el grupo español contará con ventas contratadas para los próximos años de 8.400 millones de euros.