Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica sondea a otras 'telecos' sobre O2 mientras negocia ya con Hutchison

  • El objetivo de la compañía es ingresar entre 11.500 y 12.000 millones

Telefónica se deja querer. El grupo español dispone de varias opciones para vender su filial británica O2 al margen de Hutchison Whampoa, operador chino con quien lleva negociando desde hace varias semanas. Según ha podido saber elEconomista de fuentes del mercado, la compañía española cuenta con varias alternativas en el supuesto de que la opción asiática no responda plenamente a las expectativas del grupo español.

Entre las posibles novias de segundo plato se encuentra el grupo Liberty Global, del magnate John Malone, sin olvidarse del operador de fijo y Televisión Talk-Talk. "No se descarta nada", indican a este periódico fuentes conocedoras de la situación, quienes reconocen que los contactos informales se han producido de forma muy abierta, sin ataduras, compromisos ni exclusividades.

A grandes rasgos, el objetivo de la teleco que preside César Alierta consiste en ingresar entre 11.500 y 12.000 millones de euros. Quien ponga el dinero sobre la mesa hará suyo el segundo operador de móvil del Reino Unido, con sus 22 millones de clientes, su valiosa marca y sus frecuencias radioeléctricas.

El desdén sufrido por Telefónica a finales del pasado año por British Telecom (BT), que eligió la joint venture de Deutsche Telekom y Orange -Everything Everywhere- como posible operador susceptible de ser adquirido, puso a la multinacional española en la delicada tesitura de buscar un nuevo comprador. Pero Telefónica no parece tener especiales problemas para encontrar un posible interesado para su joya británica. De hecho, Hutchison ya había manifestado su disposición a crecer en el Reino Unido, situando a EE y O2 en su punto de mira. De esa forma, la apuesta de British Telecom por EE colocó la filial británica de Telefónica como primera opción para el gigante chino.

Repunte en bolsa

La bolsa celebró ayer con repuntes en el valor de Telefónica la existencia de negociaciones con Hutchison. Los títulos de la teleco repuntaron el 2,34%, hasta los 12,23 euros, convirtiéndose en el valor de Ibex de mayor crecimiento durante buena parte de la jornada. Los analistas e inversores interpretaron la operación de forma favorable ya que permitiría reducir la presión provocada por el peso de su deuda.

Según datos de finales del pasado septiembre de 2014, la deuda neta del grupo se situaba entonces en 41.200 millones de euros, aún pendiente de la adquisición de E-Plus, compra que se materializó en octubre del año pasado.

Sin embargo, en los últimos meses, el endeudamiento se ha elevado por cinco circunstancias: Se incrementó en 2.854 millones por la retribución a instrumentos de capital; otros 1.711 millones por las variaciones cambiarias, debido a la devaluación implícita del bolívar venezolano (dos terceras partes) y la apreciación en promedio de las divisas latinoamericanas y el dólar; alrededor de 600 millones por el pago de los compromisos de origen laboral, funda- mentalmente por prejubilaciones; otros 424 millones de euros por inversiones financieras; y 179 millones en la compra de frecuencias radioeléctricas de móvil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky