Telecomunicaciones y tecnología

Uber cierra temporalmente su servicio en España: "Respetamos la ley"

La aplicación Uber. que pone en contacto a usuarios y conductores para desplazamientos, ha anunciado en su blog el cierre de su servicio en España tras recibir la sentencia formal del juzgado de lo Mercantil de Madrid, "y en respeto de la ley, hemos suspendido temporalmente uberPOP mientras apelamos a la sentencia judicial y evaluamos nuevas opciones".

"Durante esta suspensión temporal de uberPOP, colaboraremos también con los políticos españoles para desarrollar el nuevo y necesario marco regulatorio para crear un espacio justo para Uber y la economía colaborativa", añade Carles Lloret, responsable de la firma en España.

La aplicación recuerda que la propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia "ha dejado claro que las restricciones de transporte actuales son contrarias a la competencia y restringen la entrada de nuevos agentes al mercado, perjudicando a los consumidores".

Uber apunta a los taxistas, su principal 'enemigo', y acusa a la regulación actual de protegerlos de los competidores, restringiendo las oportunidades, limitando las opciones del consumidor y bloqueando la innovación. La empresa también ha mostrado su agradecimiento a quienes la han apoyado y ha lanzado una campaña en Twitter con el hashtag #YoApoyoUber.

La decisión llega apenas unos pocos días después de que la propia compañía emitiera otro comunicado asegurando que continuaría ofreciendo los servicios para que los usuarios compartieran coche.

A través de un comunicado, el pasado sábado la compañía respondió a la orden impuesta por el Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid a varias compañías de telecomunicaciones para que cesen "de modo inmediato" la prestación de alojamiento a la empresa o de facilitar la contratación con la misma.

Para Uber, "esta decisión judicial cautelar, llevada a cabo sobre una base jurídica muy inusual y extremadamente poco frecuente, es fundamentalmente desproporcionada y discriminatoria, e intenta frenar la innovación y la propuesta de nuevos servicios tecnológicos en España".

UberPop, la opción más económica del servicio para compartir coche durante un trayecto determinado por ciudad, llegó a Madrid a finales de septiembre después de estar operativo en Barcelona desde el mes de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky