Telecomunicaciones y tecnología

La nueva plataforma móvil de Firefox recibe el apoyo del sector

HELSINKI (Reuters) - Las principales empresas de telecomunicaciones, incluyendo a Deutsche Telekom y Sprint, apoyarán la nueva plataforma para teléfonos avanzados de Firefox para aumentar la competencia con Google y Apple en el mercado del software para teléfonos móviles el año que viene.

La Fundación Mozilla, creadora del navegador Firefox, dijo que los fabricantes de teléfonos móviles ZTE y TCL Communication Technology lanzarán los primeros teléfonos de Firefox utilizando los procesadores Snapdragon de Qualcomm a comienzos de 2013.

Un amplio apoyo de empresas de telecomunicaciones y fabricantes de teléfonos es crucial para que cualquier plataforma nueva de teléfonos avanzados despegue en un mercado cada vez más dominado por el software Android de Google, que tiene una cuota de mercado de cerca del 60 por ciento.

Además de los líderes del mercado Android y Apple, varios de actores más pequeños como RIM, Microsoft y Bada, de Samsung, compiten también por hacerse un hueco.

Varias empresas telefónicas han intentado crear plataformas para luchar contra el creciente dominio de Android, pero hasta ahora han fracasado, ya que tenían que crear desde cero un ecosistema alrededor de la plataforma: desarrollar herramientas, aplicaciones y una comunidad de desarrolladores.

El sector ha asistido a la desaparición de muchas plataformas rivales en los últimos años, incluyendo iniciativas como la del operador LiMo, además de WebOS de Palm y el sistema operativo Symbian de Nokia que no consiguió el apoyo suficiente de desarrolladores y de fabricantes de dispositivos.

La nueva plataforma parte con el objetivo de resolver el problema recurriendo a una gran cantidad de desarrolladores web y la mayoría de aplicaciones ya creadas en HTML5, el estándar preferido para la creación de contenidos del navegador móvil.

La plataforma abierta de Firefox presionará a Microsoft y Google, que a su vez intentan atraer a fabricantes de teléfonos móviles. Sin embargo, Microsoft cobra tarifas de licencia de hasta 20 dólares por cada teléfono Windows y también recauda los derechos de autor de los fabricantes de dispositivos Android.

MERCADO EN AUGE

ZTE y TCL, que utiliza la marca Alcatel para sus teléfonos, tienen la esperanza de que la nueva plataforma de Firefox les ayude a compensar su tardía entrada en el mercado en auge de teléfonos avanzados.

Mozilla, que ha estado trabajando con Telefónica en la creación del software, hizo una demostración de la plataforma y sus principales características en febrero durante el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona.

La nueva plataforma combina HTML5 con algunos elementos básicos de la tecnología Linux, reduciendo la necesidad de un sistema operativo independiente y permitiendo una rápida puesta en marcha de nuevos modelos de teléfonos móviles.

Telefónica ha dicho que el precio del teléfono será significativamente más barato que los modelos de gama baja para Android, es decir, los teléfonos de Firefox tendrán un precio de unos 50 dólares, excluyendo las subvenciones de los operadores.

Esto se compara con precios que rondan los 200 dólares para la mayoría de 'smartphones'.

Mozilla dijo el lunes que Deutsche Telekom, Sprint, Smart, Telecom Italia, Telenor y Etisalat apoyan la plataforma de Firefox.

"El éxito de cualquier plataforma depende del círculo virtuoso de la escala y el momento. El compromiso del fabricante y del operador es esencial para conseguir el apoyo de desarrolladores y el interés de los clientes que a su vez fortalecen la demanda de la plataforma", dijo Geoff Blaber, analista del CCS Insight.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky