
Como no podía ser de otra manera, la Comisión Europea ha reaccionado hoy con un comunicado de corte burocrático al veto de Lisboa contra la entrada de Telefónica en Vivo. "La posición de la Comisión Europea sobre la acción de oro del Gobierno portugués en Portugal Telecom es clara. Tomamos nota de los últimos acontecimientos según los cuales parece que el Gobierno portugués ha activado el uso de la acción de oro", señala Bruselas.
"La Comisión Europea cree que la acción de oro es incompatible con la legislación europea, en particular porque constituye una restricción injustificada de la libre circulación de capitales y del derecho de establecimiento, y porque dificulta las inversiones", añade.
"Por eso, la Comisión abrió expedientes contra el Gobierno de Portugal en 2005, y en enero de 2008 lo denunció ante el Tribunal de Justicia de la UE, ya que no está satisfecha con las respuestas dadas por las autoridades portuguesas", detalla Brusela antes de continuar: "En diciembre de 2009, el abogado general publicó su opinión, en línea con la posición de la Comisión, y declaró que al mantener la acción de oro en Portugal Telecom, el Gobierno luso no cumple su obligación de respetar la libre circulación de capital".
Bruselas admite que la opinión del abogado general del Tribunal de la UE no es vinculante para la sentencia final de los jueces, cuya sentencia está prevista el 8 de julio. "La Comisión Europea analizará la sentencia y extraerá las conclusiones necesarias", concluye.