
Este jueves 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una iniciativa global que conmemora anualmente la lucha de la mujer por la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. En los últimos años, organizaciones de todas las industrias promueven y apoyan la igualdad de género en el entorno de trabajo. Las españolas denuncian el machismo en su primera huelga general feminista.
La igualdad no solo contribuye a una sociedad más justa y productiva sino que es imprescindible para el éxito de cualquier empresa. De hecho, según un informe de McKinsey, en 2025, la paridad de género podría generar un crecimiento de 28 billones de dólares, o lo que es lo mismo, un 26% del PIB mundial.
La industria tecnológica es uno de los sectores en el que las diferencias entre hombres y mujeres son más significativas. Según un estudio de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones, las mujeres representan tan solo el 18% de los profesionales en la industria tecnológica en España. Por ello, las empresas del sector tecnología han de tomar medidas reales para lograr la igualdad de género.
Por ello, OpenText la empresa especializada en gestión de la información empresarial (EIM), ha querido explicar algunos factores clave que contribuyen a que este cambio pueda ser real y efectivo.
La compañía aboga por alentar a los niños a que aprendan tecnología desde edades tempranas, para promover así el valor de la educación, la cusiosidad y los programas de ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas.
Es clave aprovechar las herramientas de digitalización y analítica, pues permitirá "desmontar algunas de las barreras tradicionales a la que se enfrentan las mujeres como la crianza de los niños o la atención familiar".
Asimismo, OpenText recalca la importancia de aumentar el ritmo y la prioridad para lograr la igualdad de género como parte integral de la agenda corporativa.
Por último, cree esencia establecer programas de igualdad de género que permitan crear un diálogo, eliminar los sesgos y facilitar los cambios de forma práctica.
"La igualdad de género está relacionada directamente con el concepto paridad, es decir, mismas oportunidades y misma representación de las mujeres en el universo laboral. La proporción de hombres y mujeres es aproximadamente del 50:50 a nivel global. Por ello, empresas de todos los sectores tienen que esforzarse en que esta proporción sea equitativa en todas las industrias. Esto no sólo se refiere a la cantidad de empleados, sino también a la igualdad de salarios por el mismo trabajo y desempeño de las funciones", apuntaMark Barrenechea, CEO de OpenText.