
La intensa guerra de Apple, Spotify, Amazon y Alphabet por dominar el mercado de los servicios de streaming de música se intensificará a partir del próximo mes de marzo. En estos menesteres, la matriz de Google prepara el lanzamiento de un nuevo servicio de pago a través de YouTube, bautizado bajo el nombre de Remix. Alianza por el streaming global: Spotify y Tencent firman un acuerdo de inversión mutua.
Según adelantó Bloomberg, este esfuerzo tiene como objetivo agradar a los directivos de la industria discográfica, que han presionado a la compañía para llevarse un mayor porcentaje de los ingresos derivados de este nuevo servicio. Warner Music Group ya habría dado su beneplácito a este proyecto mientras YouTube mantiene conversaciones con Sony Music, Universal Music y Merlin, un consorcio de discográficas independientes.
Al tiempo que servicios como Spotify y Apple Music han servido de balón de oxígeno para muchas compañías de la industria musical, que vuelve a registrar cierto crecimiento tras dos décadas de travesía por el desierto, muchas discográficas han mostrado su malestar por la baja compensación procedente de YouTube. Al fin y al cabo, esta plataforma de vídeo se ha convertido a su vez como una fuente musical para millones de usuarios en todo el mundo. Es importante destacar que YouTube recibe las visitas de más de 1.000 millones de usuarios al mes.
De acuerdo a la información ofrecida por Bloomberg, YouTube no ha tenido tanto éxito como Apple o Spotify a la hora de atraer a sus usuarios a sus servicios de pago. En 2011 introdujo Google Play Music, tres años después lanzó YouTube Music Key antes de convertirse en YouTube Red el año pasado.
El nuevo servicio, que a día de hoy se conoce como Remix, incluirá streaming bajo demanda como los que ya ofrece Spotify pero también incorporará elementos de YouTube, como video clips, algo similar a lo que también incluye la de Cupertino en Apple Music. De ahí que, paralelamente, YouTube también esté en conversaciones con Vevo, la plataforma de vídeos musicales propiedad de Universal y Sony.
YouTube contrató a Lyor Cohen, un veterano ejecutivo de Warner Music el año pasado como figura clave para supervisas sus operaciones musicales y al mismo tiempo endulzar las relaciones con las discográficas. Google básicamente ha transferido desde comienzos de año parte de la plantilla de Google Play Music a YouTube al tiempo que Cohen anunció los planes para introducir un nuevo servicio de pago al mercado.
Las últimas estimaciones apuntan que Spotify cuenta con más de 60 millones de suscriptores de pago en todo el mundo mientras que Apple Music contaría con más de 30 millones. A día de hoy y aprovechando las navidades, Spotify ofrece una suscripción Premium anual por 99 dólares, el precio que Apple Music cobra a sus usuarios por acceder a sus servicios durante un año.