China se ha convertido en el país con mayor número de superordenadores en el ránking TOP 500, que evalúa los 500 supercomputadores con mejor rendimiento del mundo. De esta forma, el país asiático, con sus 202 equipos, supera a Estados Unidos en número de superordenadores con mayor rendimiento, cuya cifra llega a los 143.
China se ha convertido en el país con mayor número de superordenadores en el ránking TOP 500, que evalúa los 500 supercomputadores con mejor rendimiento del mundo. De esta forma, el país asiático, con sus 202 equipos, supera a Estados Unidos en número de superordenadores con mayor rendimiento, cuya cifra llega a los 143.
En el ránking publicado por TOP 500 el pasado mes de junio, Estados Unidos aún mantenía su hegemonía en el campo de la supercomputación con 169 sistemas en la clasificación, mientras que China se mantenía en el segundo lugar con 160. Sin embargo, la última evaluación publicada este lunes ratifica el crecimiento del país asiático, que acapara el 35,4% de los 500 equipos citados. Siguiendo a China y EEUU se encuentran Japón con 35 superordenadores, Alemania con 20, Francia con 18 y Reino Unido con 15.
Pese al crecimiento de los superordenadores chinos en la tabla en estos últimos cinco meses, los diez primeros puestos apenas han sufrido cambios. El ranking TOP 500 sigue estando liderado por dos superordenadores chinos, el Sunway TaihuLight y el Tianhe-2, y comparte los primeros puestos con el Piz Daint (Suiza), el Titan (Estados Unidos) y el Sequoia (Estados Unidos).
En este sentido, el Sunway TaihuLight se consolida como el superordenador más potente del mundo, con mucho más del doble de velocidad que el segundo de la clasificación, y con un rendimiento máximo de 93 petaflops.
Aunque el TOP 500 esté acaparado por los superordenadores chinos y estadounidenses, también hay presencia española en la clasificación. Se trata del MareNostrum 4, un supercomputador propiedad del Barcelona Supercomputing Center (BSC) que se encuentra en una capilla de Barcelona.
Este superordenador ocupa el decimosexto puesto en la clasificación de noviembre de TOP 500 y el cuarto puesto en cuanto a equipos europeos, y al igual que otros de estos sistemas, el MareNostrum 4 se utiliza para realizar simulaciones informáticos sobre diversos campos como la previsión meteorológica.
Volkswagen ha puesto a la venta en España la tercera generación del Touareg, el todocamino más grande de la marca alemana en Europa, que …
El Real Madrid ha comenzado la 'operación Neymar'. Curiosamente no ha sido el propio club blanco el que la ha puesto en marcha. Ha sido el …
Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid, terminó el partido frente al Málaga (victoria blanca por 1-2) contento y sin presumir, que …
Nissan, en el tan cacareado segmento de los SUV (o crossover, como les gusta llamarles a los responsables de la firma japonesa, no en vano …
El París Saint-Germain (PSG) se ha proclamado campeón de la liga francesa por séptima vez en su historia. El equipo que dirige Unai Emery …
Hyundai Motor y el Instituto Europeo de Diseño (IED) de Turín han desarrollado un prototipo de buggy eléctrico capaz de moverse por todo …
Andrés Iniesta, futbolista del FC Barcelona, anunciará en breve que deja el club catalán. La comunicación podría producirse incluso esta …
El sector empresarial rechaza la pretensión del Gobierno de reducir el límite de velocidad de 100 a 90 kilómetros por hora en las …
Porsche Consulting, la filial de consultoría del fabricante de vehículos deportivos Porsche, ha unido fuerzas con el Centro de Innovación …
El actor estadounidense y militar retirado, R. Lee Ermey, murió a los 74 años, informó el domingo el representante del intérprete, mejor …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
¿El ocaso de la suite de hotel?
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens