Tecnología

Qualcomm quiere impedir la venta y entrada de los iPhones de Apple en EEUU

La batalla legal entre Qualcomm y Apple sigue ampliando su alcance después de que el fabricante de semiconductores y sistemas de redes haya pedido al gobierno estadounidense que prohiba las importaciones de nuevos iPhones al país. La compañía también exige que se frenen las ventas de los smartphones de la de Cupertino que ya se encuentran en suelo americano.

El comunicado emitido por el fabricante de chips y sistemas de redes no precisa a qué modelos de iPhone se aplica el supuesto uso ilegal de las patentes. Aparte de fabricar procesadores y otros componentes para teléfonos inteligentes, Qualcomm tiene como negocio el registro de patentes sobre funciones de estos aparatos.

Este rifirrafe tiene su origen en la presunta violación de 6 patentes de Qualcomm por parte de la compañía de la manzana relacionadas con la extensión de la duración de las baterías de su producto estrella. Según justifica Qualcomm, ninguna de sus patentes son esenciales para el estándar, por lo que no estaría obligadas a licenciarlas, como ocurre con otras patentes con las que ambas compañías también están en desacuerdo.

Don Rosenberg, el consejero legal de Qualcomm, asegura en la demanda presentada ante la Comisión de Comercio Internacional de EEUU y el Tribunal de Distrito Sur de California, que "las invenciones de Qualcomm están en corazón de todos los iPhone y van más allá de la tecnología modem o los estándares móviles". "Apple continúa usando nuestra tecnología mientras que se resiste a pagar por ella", añade mientras reitera que "las patentes que estamos defendiendo representan seis funciones tecnológicas importantes, de una cartera de miles, y cada una es vital para las funciones del iPhone".

Este paso supone una escalada significativa en el enfrentamiento legal entre ambas compañías. Después de que la Comisión Federal de Comercio de EEUU demandase a Qualcomm por sus prácticas anticompetitivas en relación con las ventas de sus modems para móviles, Apple presentó su propia queja al respecto. Desde entonces, la compañía liderada por Tim Cook ha extendido su querella a otros dos países, mientras Qualcomm ha presentado sus propias demandas como represalia a Apple y sus proveedores.

La firma de la manzana demandó en junio pasado a Qualcomm por un uso no válido de las patentes, meses después de que acusara a la firma de un uso no apropiado en su modelo de negocio ya que algunas de sus patentes se superponen con otras.

El 12 de abril pasado, la empresa canadiense BlackBerry ganó un arbitraje por una disputa que mantenía con Qualcomm sobre el pago de regalías por el uso de licencias, a pesar de que ambas compañías son socios en el desarrollo de productos. En el caso de Apple, Qualcomm está compitiendo con Intel en el suministro de microprocesadores para los teléfonos iPhone y las tabletas iPad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky