
Hyperloop One se encuentra trabajando en su sistema de transporte que llegará en una primera fase a Emiratos Árabes Unidos así como a EEUU. Sin embargo, la empresa ha desvelado una serie de rutas que llevar a cabo en Europa como parte de su reto de expansión global.
Para ello varios ejecutivos de la compañía han presentado ante dignatarios y políticos europeos en la cumbre Vision for Europe nueve posibles rutas ubicadas por el continente. Los posibles proyectos estarían en Alemania; Estonia y Finlandia; España y Marruecos; Córcega y Cerdeña; Países Bajos; Polonia; y tres en Reino Unido.
Estas rutas no se tratan de proyectos finales, pero sí que son recorridos que los ejecutivos de Hyperloop One consideran viables técnica y económicamente. "Crea unificación económica para ofrecer mejores opciones a las personas que viven alejadas de los centros económicos y de las grandes ciudades, aumenta la capacidad de los corredores estratégicos de forma sostenible para establecer conexiones entre ciudades dentro del rango de los desplazamientos diarios, haciendo posible una gran región próspera y con menor impacto medioambiental y ofrece un sistema logístico de última generación para facilitar el transporte rápido, fiable y limpio de mercancías", ha explicado la empresa a través de un comunicado.
Más de 5.000 kilómetros
La iniciativa propone rutas que conectarán a más de 75 millones de personas de 44 ciudades, extendiéndose a lo largo de 5.000 kilómetros. En concreto, los trayectos son:
España - Marruecos. De norte a sur: Madrid, Algeciras, Tánger. 629 kilómetros en 47 minutos.
Reino Unido | Ruta Escocia y Gales. De norte a sur: Glasgow, Edimburgo, Newcastle, Nottingham, Cambridge, Londres, Oxford, Bristol, Cardiff. 1.060 kilómetros en 89 minutos.
Reino Unido | Ruta norte ARC. De norte a sur: Glasgow, Edimburgo, Newcastle, Leeds, Manchester, Liverpool. 545 kilómetros en 47 minutos.
Reino Unido | Ruta norte-sur. De norte a sur: Edimburgo, Manchester, Birmingham, Londres. 666 kilómetros en 50 minutos.
Alemania. Ruta circular: Hamburgo, Berlín, Leipzig, Nuremberg, Múnich, Stuttgart, Frankfurt, Colonia. 1.991 kilómetros en 142 minutos.
Polonia. De oeste a este: Breslavia, Olesnica, Sieradz, Lodz, Skierniewice, Varsovia. 340 kilómetros en 34 minutos.
Francia - Italia | Córcega y Cerdeña. De norte a sur: Bastia, Aléria, Porto-Vecchio, Sácer, Oristán, Cagliari. 451 kilómetros en 40 minutos.
Estonia - Finlandia. De norte a sur: Helsinki, Muuga, Tallin. 90 kilómetros en 8 minutos.
Países Bajos. Ruta circular: Ámsterdam, Lelystad, Arnhem, Bolduque, Eindhoven, Róterdam. 328 kilómetros en 41 minutos.
Shervin Pishevar, uno de los fundadores y presidente ejecutivo de Hyperloop One cree que "Europa está más abierta que cualquier otra región del mundo a nuevas ideas de transporte y ocupa una posición única para dar el siguiente gran paso en el desarrollo del transporte con Hyperloop One. Nuestra visión es poder conectar algún día toda Europa con nuestro sistema (...) creando una red que abarque todo el continente".