
Durante la pasada madrugada han quedado calcinados nueve vehículos en Sevilla que pertenecían a empresas y autónomos que colaboran con la aplicación de transporte Cabify. Los coches se encontraban en un recinto cerrado y vigilado en una finca en Castilloblanco de los Arroyos en Sevilla, según ha explicado la propia Cabify, que asegura haber puesto el suceso en manos de las autoridades locales.
Los vehículos con licencia VTC se habían trasladado desde Madrid a la capital andaluza para reforzar el servicio de Cabify con motivo de la feria de abril. Según informa Diario de Sevilla, desde Madrid se han trasladado 24 coches a Sevilla, de los cuales 10 se encontraban en ese momento en la finca dentro del horario de descanso.
Este traslado de vehículos de Madrid a Sevilla ha encendido los ánimos de muchos profesionales del taxi en las redes sociales, que han compartido comentarios en contra de esta medida. Sin embargo Cabify defiende que la prestación de servicios con licencia VTC de Madrid en Sevilla es completamente legal y está amparada bajo reglamento de la ley de ordenación de los transportes terrestres (ROTT).
Una fuente ha indicado al diario que los coches fueron encerrados y que uno consiguió escapar tras empotrar el vehículo contra la puerta de la finca, con lo que pudo abrir la puerta y salir. La compañía ha explicado que ha habido que lamentar cuantiosos daños materiales, aunque no personales.
Además de condenar "cualquier acto de violencia", Cabify ha denunciado que "está siendo víctima de ataques por parte de sectores que se consideran amenazados por el progreso y la innovación que ha aportado a la movilidad urbana", y es que no es la primera vez que la empresa ha sido atacada en la capital andaluza.
Por ello, desde la compañía "solicita la implicación de las instituciones, en este caso del Ayuntamiento de Sevilla, para que los vehículos y conductores puedan desarrollar su trabajo con normalidad e insta a trabajar conjuntamente para acabar con estos episodios de agresiones que están teniendo lugar con asiduidad".
Fedetaxi condena los hechos
Por su parte, Fedetaxi, la patronal que representa al 70% de los taxistas españoles, ha lanzado un comunicado en el que "muestra su total y rotunda condena ante estos hechos y cualquier otro acto violento de estas características".
Al tiempo, desde Fedetaxi han deseado que "los causantes de esta lamentable situación sean puestos cuanto antes a disposición de la Justicia. La voluntad de todos los taxistas es la de prestar el mejor servicio a los ciudadanos, pues ellos son nuestra razón de ser y en ello nos empeñamos día a día desde hace décadas, adaptándonos a cada cambio social producido en nuestro país, y así seguirá siendo en el futuro. Seres como los causantes de los hechos de la pasada noche no tienen cabida en ningún sector, ni en la sociedad misma".
Tras protestas del taxi contra las VTC
Precisamente la semana pasada se produjo una movilización masiva de buena parte de los taxistas en las principales ciudades españolas en las que se exigían que se cumpliese la proporción de una licencia VTC por 30 taxis.
Entonces, el presidente de la Federación Profesional del Taxi (FPT), Julio Sanz, argumentaba que el ratio no se estaba cumpliendo y comenzaba a haber "una relación de uno [vehículo VTC] por cada siete [de taxi]".
Además de la Federación profesional del Taxi (FPT), la marcha la movilización estuvo convocada por la Asociación Élite Taxi Madrid (AETM) y tuvo el apoyo de la Confederación de Taxistas Autónomos de España (CTAE), UGT y su asociación de autónomos Uniantramc, quienes solicitaron al Ministerio de Fomento y a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid que "apoyen las demandas del sector, que genera en España 150.000 empleos".