Tecnología

Pedro Mier, nombrado nuevo presidente de la patronal Ametic

Pedro Mier (izquierda) junto a José Manuel de Riva, presidente y expresidente de Ametic, respectivamente. Ametic.

La Asamblea de Ametic ha elegido presidente de la patronal tecnológica a Pedro Mier con el respaldo unánime de los asociados. La candidatura del hasta ahora vicepresidente de la asociación, ya recibió hace dos semanas el apoyo unánime de la Junta Directiva en las elecciones hoy se han celebrado en Madrid.

Pedro Mier (65 años), ingeniero superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña, pretende dar continuidad a la gestión emprendida por José Manuel de Riva, expresidente de la patronal que renunció a presentarse a la reelección a finales del año pasado. La salida de algunos de los miembros más significados de la patronal -como Telefónica, Vodafone, Orange, Ericsson y el Corte Inglés- provocó una crisis de la que ahora se pretende levantar cabeza con un nuevo patrón al frente.

Mier ha desarrollado durante los últimos años una intensa actividad en el ámbito asociativo y en defensa de la industria tecnológica española. Así, fue fundador y presidente de ProEspacio (Asociación de Empresas Españolas del Sector Espacial) y de Aentec (Asociación Española de Nuevas Tecnologías) y miembro de la Junta Directiva de la patronal catalana Foment del Treball. Hasta su nombramiento, Mier es consejero del grupo Premo, socio de Future Plus, sociedad de Capital Riesgo inversora en empresas en expansión del sector Electrónico y TIC y accionista y Presidente del Consejo de Administración de TRYO Aerospace & Electronics. También forma parte de Space Angels Network, red internacional de Business Angels especializada en start-ups disruptivas en el sector espacial.

Discurso de De Riva

En el discurso de despedida de Jose Manuel de Riva, presidente saliente de la patronal, repasó los principales logros y avances realizados durante su gestión, entre los que sobresale la reversión de la grave crisis que sufría la patronal, tanto institucional como económica, así como el empeño capitalizar el discurso de la transformación digital en España. "Un discurso que muchos han hecho suyo y que ha servido de base para el proyecto de conseguir una España digital, idea sobre la cual hemos apostado de manera firme y concreta, definiendo el modelo a seguir y los objetivos a lograr".

En su intervención de Riva lamentó "el hecho constatable" de que "el altruismo y la dedicación desinteresada están permanentemente bajo sospecha en el país en el que vivimos". Así, mostró su tristeza al "comprobar que la inclinación a la fragmentación y a la polarización de posturas hayan afectado también a nuestra Asociación, tras el enorme esfuerzo hecho por su reconstrucción y revitalización en esta legislatura". De Riva también mostró su satisfacción por la labor realizada como presidente durante los últimos cuatro años, a pesar "de las circunstancias recientes, que algunos han trasladado artificialmente a los medios de comunicación con fines nada justificables". Así incidió en la "rotunda" defensa de los intereses del sector, "sin aceptar ningún tipo de presión. Nuestra voz se ha oído alta y clara, sin haber cedido ni hecho concesiones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky